29/03/2012

Subas del 1 por ciento para la soja y del 2 por ciento para el maíz. Trigo, estable

Mercado de granos. AMBITO FINANCIERO

TRIGO: la demanda molinera culminó la jornada mostrando la buena participación, por lo que en el disponible de la Bolsa de Cereales ofrecía con entrega en las localidades de Avellaneda e I. Casanova $ 680 por trigos Art. 12, 720 pesos con un contenido mínimo de gluten del 24%, 760 la tonelada mínimo; los establecimientos de Navarro pagaron $ 640, art. 12, $ 680 c/24%, $ 720 mínimo un 28% de gluten, y 800 pesos c/30%, en tanto que sobre Mar del Plata se ofrecieron $ 680 c/24%, 690 pesos c/26% de gluten; en todos estos destinos se requería además ph 76, y con pago a 60 días. El sector exportador ofrecía en Punta Alvear y Rosario 165 dólares por mercadería condición Cámara y entrega y pago julio, y por cereal con un contenido proteico mínimo del 11% y ph 78, en Bahía Blanca se pagaban u$s 170 para junio y julio. Los futuros del cereal en el CBOT mostraron una dirección bajista al cierre de los negocios de ayer, presionado por pronósticos de buen tiempo en las principales regiones productoras de Estados Unidos; situación que se reflejó sobre las posiciones operadas en el Término local, donde disponible e inmediata se mantuvieron invariables al compararlas con el cierre de ayer, ajustando a $ 620 y a u$s 144 por tonelada; abril mostró un interesante volumen de negocios, operándose entre un máximo de 146 dólares y un piso de 145,9 la tonelada, baja del 0,68% en su cierre de u$s 146; mayo perdió un 1,36% a u$s 158; julio hizo lo propio el 0,34% a 163 dólares; enero/13 ganó un 0,62% a 168 por tonelada, y marzo/13 el 0,20% a u$s 182,30 la tonelada.

MAÍZ: en el mercado interno; en San Martín, Punta Alvear y Lima, con entrega y pago julio ofrecía en forma abierta los u$s 175, al tiempo que sobre Arroyo Seco se pagaban los u$s 165 por tonelada, para los meses de junio y julio. Por su lado, los consumos ofrecían en forma abierta por cereal con un contenido de humedad de hasta el 21% los 720 pesos en Baradero, mientras que para Brandsen se indicaban los $ 740 con cupo la semana próxima. Las cotizaciones del cereal en los mercados referenciales mostraron una dirección bajista en el cierre de las operaciones de ayer, por situación similar a la comentada en trigo; en nuestro Mercado a Término de Bs.As., disponible e inmediata a 640 pesos, suba del 2% y 164 dólares por tonelada; abril cayó un 1,25% a u$s 162,8 y negocios entre los 162,5 y 164,8 por tonelada; julio perdió un 1,09% respecto del cierre del martes al clausurar la jornada de negocios a u$s 172,7; septiembre hizo lo propio el 0,85% a 176 dólares, y la posición de la próxima cosecha abril/13 bajo un 1,5% en su ajuste de 168,4 dólares por tonelada.

SOJA: la comercialización de la soja en el mercado local se dio en forma temprana, en un contexto donde la demanda dio a conocer en forma abierta $ 1.450 para Rosario, Timbúes, Gral. Lagos, San Lorenzo, y San Martín, mientras que sobre Necochea se ofrecieron los 1.380 pesos por tonelada; en el caso de negocios por soja de la nueva cosecha, con entrega y pago mayo, sobre San Martín, Punta Alvear, Gral. Lagos y Timbúes se ofrecían los 328 dólares por tonelada; en Necochea se conocieron los u$s 330 la tonelada. Los valores de la soja en el mercado de Chicago transitaron un escenario de precios en levemente bajistas, tendencia que no se repitió en las posiciones operadas del Término local, ya que disponible e inmediata en pesos aumentaron 15 por tonelada a $ 1.445, mientras que en dólares ganaron el 0,33% a 330 por tonelada; abril, operado entre 330 y 331 dólares, cerró el 0,62% positivo a u$s 331; mayo mostró un buen volumen de negocios, con interesados entre un techo de 333,5 dólares y un piso de 333 la tonelada, su ajuste de u$s 331,5 quedó un 0,39% en alza; julio, sin cambios, a u$s 337,5, luego de operarse entre los 333,5 y 331 dólares; septiembre ganó el 1,20% a 343 dólares; noviembre el 0,31% a 345 la tonelada, y mayo/13, operado entre 310 y 312 dólares, a u$s 310 por tonelada.

GIRASOL: en la fecha, tanto la exportación como las fábricas evidenciaron un gran interés por hacerse de mercadería, por lo que los valores ofrecidos se ubicaron por sobre los niveles conocidos ayer para los destinos río arriba, donde se informaron los 1.280 dólares por tonelada con entrega en Rosario y San Martín, mientras que en el sur bonaerense se reiteraron los 1.220 pesos para Bahía Blanca, y 1.225 por tonelada en Necochea. Las fábricas de Buenos Aires también mostraron un comportamiento encalmado a la hora de hacerse de lotes, por lo que ofrecían sobre Cañuelas $ 1.240 por tonelada más flete según zona; para la localidad de Daireaux se estimaban los 1.190 pesos; $ 1.210 la tonelada en Gral. Villegas, y 1.180 pesos sobre Gral. Pico. Los futuros del girasol mostraron un cierre sin cambios respecto de los valores del martes para las posiciones operadas en la fecha, al ajustar disponible, inmediata a u$s 320.