10/04/2012

Soja: rinde menos de 20 qq. promedio; Maíz: no llega a 54 qq., en Córdoba

Si algún dato faltaba para reconfirmar la caída de rindes en la provincia de Córdoba a causa de la sequía se acaba de tener en el Reporte de la Bolsa de Cereales de Córdoba que estima que el promedio provincial en soja será de 19,54 qq., un 19,3% menos que el año pasado, y en maíz de 53,76 qq., un 17% inferior al de la campaña anterior. En soja, los departamentos que más pierden son Río Cuarto (-42,3%), Juárez Celman (-33,3%), Unión (-29,6%), San Justo (-29,2%) y San Martín (-27,3%). Departamento por departamento.

El trabajo, difundido esta semana, con la cosecha en marcha, calcula que la producción de Soja se situaría en 9.179.000 toneladas, un 21,4% por debajo de las 11.682.000 del año pasado.

A diferencia de los departamentos citados, la Bolsa de Cereales de Córdoba detecta aumento de rindes en Tulumba (+50%), Colón (+27,3%), Totoral (+19%), Río Primero (+10%) y Río Seco y General Roca (ambos, +4,8%). En este grupo, los rindes oscilan entre 21 y 25 quintales por hectárea.

En otros departamentos dónde los rendimientos caen en comparación al año anterior son: Roque Saenz Peña (-20,8%), Marcos Juárez (-15,6%), Río Segundo (-11,1%) y Tercero Arriba (-8,7%).

En el listado de departamentos con descenso, los rindes oscilan en la mayoría entre 15 y 19 quintales, con un pico de 27 en Marcos Juárez (que, como se ha apuntado, pierde -15,6% en producción por hectárea en relación al año pasado).

Maíz

En Maíz el panorama se repite. El rinde promedio provincial se ubicaría en 53,76 quintales por hectáreas, contra 65 de 2011, vale decir, una merma del 17 %.

En producción, la provincia cosecharía 6.484.000 toneladas, un 25 por menos que en la campaña anterior, en que tuvo 8.657.000 toneladas.

La pérdida de rinde más ostensible se verifica en el departamento Roque Saenz Peña que de 68 qq. en 2011 pasará a 40 qq. en 2012, con un descenso de 28 qq.. Luego le siguen Marcos Juárez, de 91 a 65; Unión de 78 a 53; San Justo de 66 a 50; San Martín de 60 a 46; Río Cuarto de 62 a 49; Tercero Arriba de 54 a 50; Juárez Celman de 55 a 51; Río Segundo de 50 a 47; y Gral. Roca de 50 a 48 qq por hectárea. O sea, los rangos de producción promedio por hectárea varian entre 40 y 65 quintales.

Mejorarían su performance el departamento Colón que de 59 qq. el año pasado pasaría a 62 qq. este año; Río Primero de 52 a 59; Río Seco de 63 a 66; Santa María de 50 a 58; Totoral de 55 a 64; y Tulumba de 54 qq. en 2011 a 64 en 2012. En este grupo el rinde medio oscila entre 58 y 66 quintales.

Sorgo

El sorgo registraría también una caída de rindes promedio, pues el promedio provincial pasaría de 50,6 qq. por hectárea en 2011 a 48,35 en 2012, con una pérdida de -4,4%.

Pero subiría en producción pues se obtendrían 628.580 toneladas, superiores en un 7,4 % a las 585.139 toneladas de la campaña anterior. Ese comportamiento se explica por unas 14.000 hectáreas más sembradas con sorgo en el ciclo 2011/2012.

El departamento con mayor aumento del promedio de rinde sería Roque Saenz Peña que de 40 qq. en 2011 obtendría ahora 57 qq. (17 quintales más); Santa María pasaría de 53 en 2011 a 64 en 2012; Tercero Arriba de 47 a 50; Totoral de 50 + 62; y Juárez Celman de 50 qq. el año pasado a 51 qq. este año.

En cambio, pierden rinde: Calamuchita de 50 qq. en 2011 a 45 qq. en 2012; Colón de 59 a 56; Gral. Roca de 50 a 47; San Martín de 48 a 47; Marcos Juárez de 65 a 53; Río Cuarto de 52 a 48; Río Primero de 47 a 43; Río Segundo de 47 a 45 y San Justo de 51 a 44. Río Seco obtendría 50 qq. de promedio, igual que en 2011.

Girasol

La cosecha de girasol se ha completado en Córdoba, informa la Bolsa de Cereales de Córdoba. Los cálculos indican una producción de 45.308 toneladas, volumen un 30% inferior respecto al año pasado.