10/10/2023

Soja: la necesidad de colocar pesos y la falta de oferta calentó los precios de Rosario

En cuanto al maíz, el precio de las recompras inició en los 80.000 pesos para luego escalar hasta los 90.000 pesos. AGROFY NEWS - 09/10/2023
 

De acuerdo al relevamiento de fyo, en el plano local, el mercado de soja y de maíz pasó por las recompras. La soja se negoció en torno a los $180.000, mientras que el maíz alcanzó los $90.000. La necesidad de colocar pesos y la falta de oferta calentó los precios.

A continuación, los precios del mercado de granos local:

  • Soja: los compradores se mantuvieron sin mostrar precios abiertos. Los precios de recompras fluctuaron entre 175 y 180.000 pesos.
  • Maíz: el precio de las recompras inició en los 80.000 pesos para luego escalar hasta los 90.000 pesos. De la nueva campaña, los valores operaron cerca de los 190 usd hacia Abr’24 y en 175 usd para Jul’24.
  • Trigo: Dic’23 operó en los 230 usd en la jornada de hoy.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó en el comienzo de una nueva semana de operaciones en la plaza rosarina, que hubo un mercado que registró un discreto nivel de actividad en términos generales, con ofrecimientos dispares entre los principales granos negociados. En este contexto, el mercado de trigo se mostró estable entre ruedas, presentando cotizaciones al alza por los segmentos de la cosecha 2023/24. Por su parte, el maíz vio caer su dinamismo evidenciado en un menor número de compradores activos como así también de posiciones abiertas de compra, al tiempo los valores propuestos registraron bajas generalizadas. Finalmente y en cuanto a la soja, no tuvimos variaciones en la oferta abierta por parte de las fábricas locales.

En el plano internacional, en Chicago la soja y el maíz se revierten sus ganancias de inicio de jornada y cierran con algunas pérdidas, mientras que el trigo finaliza la ronda en positivo.

Seguí leyendo

Soja y maíz: una oportunidad única para comprar insumos con descuentos de hasta 30% y créditos digitales a tasa diferencial

Se publicaron las estimaciones sobre el dato de producción que saldrá en el informe de oferta y demanda mundial del USDA del próximo jueves al mediodía.

En cuanto a la soja, AgRural informó que la siembra en Brasil avanza a un 10%, apenas por debajo del último record de siembra que fue en 2016/17.

En tanto, las estimaciones previas del USDA para el informe de oferta y demanda mundial del próximo jueves son de 112,51 mill. tt. de soja, un 3,3% menos que le año pasado a la fecha.

Por el lado del maíz, el mercado se acomoda a la baja luego de un inicio de jornada con algunas impulsado por la incertidumbre de la guerra en medio oriente.

Por otro lado, se estima que el USDA informe el jueves una producción de 384,1 mill. tt. de maíz, un 10% más que el año pasado a la fecha.

El trigo finaliza la jornada con subas en Chicago: "Las preocupaciones porque la guerra en Israel se vuelva regional, sumado a ataques rusos en los puertos de Odesa, dan sostén a los precios del trigo", indicó fyo.

El mercado también se guió por el hecho de que la consultora SovEcon estima que rusa exporte unas 4,2 mill. tt. del cereal en octubre, representando una caída de más de 1 mill. tt. respecto a lo exportado en el mes de septiembre.