Los exportadores este miércoles “voltearon” el precio de la soja a $ 93.000, la Bolsa de Rosario señaló $ 107.000, y Siogranos anotó desde un mínimo de $ 98.000 y $ 108.000. AGROVERDAD
Con pagos diferidos para soja disponible se escucharon: a 10 días desde la descarga: $104.000; a 15 días desde la descarga: $105.000; y a 20 días desde la descarga: $106.000.
¿Qué esperan los tenedores de soja?
Ese abanico de cotizaciones, ni aún las mejores, seducen a productores y tenedores de mercadería esperan “algo más”. “Entre $ 110.000 y 115.000 e incluso entre $ 115.000 y 120.000”, comentó a Agroverdad un conocido jefe de negocios agrícolas de una casa del Centro de Córdoba.
La propia Bolsa de Rosario reconoció que en el tercer día de la semana se “destacó la reaparición de ofertas abiertas por soja, aunque los precios propuestos se encontraron alejados de lo pretendido por la oferta”
Por consiguiente, el movimiento de operaciones es casi nula.
¿De cuánto es la mejora?
Así las cosas, ¿de cuánto es la mejora de precio que provocó el “dólar agro”.
Retrotrayéndonos al día de los anuncios de la norma -para la cual incluso se esperan resoluciones complementarias del Banco Central- y las numerosas fotografías que pudieron extractarse de la reunión en que se hicieron, el propio Sergio Massa “se anticipó” con un gesto.
Te lo compartimos: