21/07/2023

¿Se viene un nuevo dólar-agro? En las próximas horas habría novedades

Apremiado por la “sequía” que sufren las reservas del Banco Central y las exigencias en las que el Fondo Monetario Internacional aparenta poco inclinado a concesiones, el Ministro de Economía y candidato a presidente por el peronismo kirchnerista, Sergio Massa, se aprestaría a anunciar un dólar diferencial de $ 340 -o algo más- para el maní, la cebada y el girasol. También serían alcanzadas las economías regionales. AGROVERDAD - 20/07/2023

A la par, flexibizaría los cupos de exportación de maíz. La soja, esta vez, quedaría excluída.

Además, se aplicaría un nuevo impuesto a las importaciones

El nuevo esquema de «dólar agro» estaría vigente hasta el 31 de agosto.

Las versiones venían rodando durante la semana y anoche ya cobraban cuerpo con bastante consistencia. El gobierno necesita recaudar unos 2.000 millones de dólares, para equilibrar los desembolsos que deberá realizar.

El maní cordobés
A la cadena del maní -un pilar de la economía cordobesa- la medida le caería bastante bien y no tendría mayormente repercusión sobre el consumo doméstico, ya que el 90% del grano se exporta.

En cambio, la incidencia del dólar diferencial impactaría sobre los costos de los productores de carnes, como el pollo y el porcino, principalmente, y en cierta proporción en en la vacuna.

Impacto en la inflación

El analista económico y operador de granos Salvador Vitelli evaluó el impacto de la muy probable medida, en su cuenta de Twitter.