Es por el impacto de la sequía generada por “La Niña”. Pasó de 74,4 a 72,0 millones de toneladas, según la consultora Céleres. INFOCAMPO
El pronóstico para la cosecha de soja de Brasil del 2011/12 cayó a 72,04 millones de toneladas, desde los 74,4 millones estimados a inicios de enero, en momentos en que una prolongada sequía afecta a la segunda mayor cosecha mundial de la oleaginosa, dijo el lunes la consultoría especializada Céleres.
Brasil recolectó un récord de 74,9 millones de toneladas de soja en la temporada pasada.
En su séptimo sondeo en la región productora de granos, Celeres dijo que las áreas plantadas con la oleaginosa se mantendrían estables respecto de una estimación previa de 25,1 millones de hectáreas, un 3,8 por ciento más frente a la temporada pasada, según indicó un cable de la agencia Reuters.
El declive mensual en el pronóstico se basa en un fuerte descenso en el rendimiento de la cosecha. La productividad cayó un 7,3 por ciento frente al año pasado, a 2,873 toneladas por hectárea, estimó Celeres. En enero, el rendimiento fue de 2,969 toneladas por hectárea.
Aunque los rendimientos subieron frente al nivel de un año atrás en varias regiones productoras de soja del noreste del país, no logró contrarrestar del todo las pérdidas causadas por la fuerte sequía en Paraná y Río Grande do Sul, los estados sojeros del sur de Brasil.
"La cosecha en el sur de Brasil sintió los efectos de La Niña esta temporada y con certeza contribuyó al declive en la producción total", dijo la consultora en su reporte. Celeres refirió que el desarrollo de la cosecha de soja en el sur sigue relativamente incipiente, lo que significa que las lluvias podrían detener cualquier mayor declive en el rendimiento.