04/04/2012

Recortan producción local y de Brasil por sequía

Según un informe de Oil World. AMBITO FINANCIERO

Hamburgo - Las cosechas de soja de la Argentina y Brasil han sufrido un mayor impacto de un clima adverso, lo que llevaría a recortar los pronósticos de producción de los dos países en entre 2 millones y 3 millones de toneladas, dijeron ayer analistas de Oil World.

«Hemos recibido nuevos reportes que confirman más pérdidas en los cultivos, lo que erosiona aún más el potencial exportador y la oferta de soja de Sudamérica», dijo la revista especializada en cereales y oleaginosas. Y agregó: «La situación de oferta de Sudamérica podría volverse seria».

Oil World dijo que existían nuevos indicios de que la sequía en algunas partes de la Argentina ocasionó daños irreversibles en los cultivos de soja. El 20 de marzo, la revista redujo su pronóstico para la cosecha de soja de la Argentina de 2012 en 500.000 toneladas, a 46,5 millones, lo que implica una caída desde los 49,2 millones de 2011.

Estimación

Estados Unidos es el mayor productor de soja, seguido de Brasil y la Argentina. «Podríamos vernos obligados a recortar nuestra estimación de cosecha de soja de la Argentina en entre 1 millón y 1,5 millón de toneladas», dijo la publicación.

El 20 de marzo, Oil World también bajó el pronóstico de la cosecha de soja de Brasil de 2012 en 1,5 millón de toneladas, a 66,5 millones, lo que representa un enorme retroceso desde el récord de 75,3 millones de toneladas de la campaña 2011.

Oil World refirió, además, que podría rebajar de nuevo su estimación de la recolección de soja de Brasil en entre 1 millón y 1,5 millón de toneladas, debido al bajo rendimiento por la sequía.

Los precios de la oleaginosa estadounidense registraron nuevos máximos desde los últimos seis meses ante las expectativas de que el daño a las cosechas de soja de Sudamérica por el clima seco transfiera la demanda global de importaciones a Estados Unidos.

«Las disminuciones adicionales en las estimaciones de suministros (de Sudamérica) mantendrían los valores de la soja bien impulsados y probablemente alentarían un nuevo repunte en las próximas semanas», finalizó Oil World.

Agencia Reuters