La semana comienza con Chicago en rojo. Desde fyo relevan que hubo bajas generalizadas en los commodities, arrastrados por un dólar más fuerte.
En el plano productivo global, la siembra de soja en Brasil avanza firmemente, mientras que se percibe una mejora climática en EE. UU. que podría beneficiar el trigo de invierno. Mientras tanto, el mercado argentino mostró poco dinamismo en los negocios, con los cereales manteniendo valores estables en el mercado físico.
A continuación, los precios del mercado local:
Soja: en la rueda de hoy, la oferta pidió los $315.000 para luego bajar a $310.000. Sin embargo las fábricas no convalidaron y pagaban $305.000. Hubo negocios puntuales por físico en $307.000. La posición noviembre ajustó USD 1,7 a la baja.
Los futuros de soja (bajó 0,78% cerrando en US$375,61) y subproductos caen en Chicago tras toma de ganancias, después de una semana que finalizó al alza. El índice dólar vuelve a fortalecerse un 0,5% y supera el punto que había alcanzado el día de la victoria de Trump, pesando en los futuros de commodities norteamericanos.
El petróleo pierde un 2,5% de su valor y presiona los futuros energéticos. El aceite de soja, entre las bajas del crudo y la toma de ganancias después de una semana de subas de más de un 4%, también cerró la jornada con pérdidas de un 1,15%.
La siembra de soja en Brasil avanzó 13 pp. durante la última semana y alcanza al 67% según informa AgRural.
El maíz (bajó 0,23% cerrando en USD$169,29) cerró la ronda con pérdidas, acompañando las bajas generalizadas de Chicago, presionado por la toma de ganancia y fortaleza del dólar norteamericano.
Brasil exportó durante el mes de octubre 6,4 Mt de maíz y vuelve a posicionarse por encima de los promedios para el mes, superando incluso las previsiones de ANEC que esperaba 5,9 Mt.
Por último, los futuros del trigo (bajó 1,22% cerrando en US$207,79) cierran, al igual que el resto de los commodities, con pérdidas en Chicago: "El Commodity Weather Group informó una mejora en la humedad de los trigos del Medio Oeste de los Estados Unidos tras las lluvias del fin de semana, aliviando las preocupaciones por el déficit de venían padeciendo los cultivos", relevan.
La consultora Ikar informó que el FOB de trigo ruso para el mes de diciembre volvió a caer, y con 4 USD alcanzó los 228 USD.