11/01/2013

Maní. La mayor producción en Estados Unidos

En 2012, Estados Unido levantó la mayor cosecha manisera de su historia, con un récord de tres millones de toneladas brutas. Beatriz Ackermann. LA VOZ.

En 2012, Estados Unido levantó la mayor cosecha manisera de su historia, con un récord de tres millones de toneladas brutas. Las autoridades de control del Usda temen que la capacidad de almacenamiento se vea desbordada y surjan problemas con la manipulación y la protección sanitaria de la materia prima.

Sin embargo, voceros de la Asociación de Puntos de Compra coincidieron en destacar el trabajo que realizan las estaciones de acopio y manifestaron que “el cultivo tiene real potencial para mayor expansión, lo que impulsaría el crecimiento económico en los estados del sudeste, de la mano de la industria manisera”.

Pese a la sobreoferta estadounidense y a la consiguiente caída de los precios internacionales, Argentina incrementó su siembra en esta campaña. Según relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el área plantada con maní en la región central (Córdoba, San Luis y La Pampa) se incrementó 7,6 por ciento con relación al año pasado, y alcanzó 386.560 hectáreas.

Durante el último quinquenio, el sector mantuvo fuertes inversiones tanto en tecnología para producción primaria, como en ampliación de su capacidad instalada.

Entre enero y octubre de 2012, Argentina exportó 375.641 toneladas de manufacturas de grano a 84 países. En el mismo período de 2011 las exportaciones fueron superiores (411.300 toneladas) pero hacia 71 destinos.