04/06/2024

Lunes rojo en Chicago: importantes perdidas para soja, trigo y maíz ante la espera de la publicación del USDA

La soja anota fuertes pérdidas en Chicago y llega nivel más bajo en un mes; qué pasó en el mercado local. AGROFY NEWS - 03/06/2024
 

La soja registra una fuerte caída y alcanza su nivel más bajo en un mes. De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) este descenso es impulsado por la expectativa en torno al progreso de la siembra norteamericana, que refuerza una tendencia bajista.

  • Soja JUL4: U$S 435.2
  • Soja AUG4: U$S 434.5
  • Soja SEP4: U$S 426.9

Ver cotizaciones

El maíz también muestra una tendencia a la baja, aunque con una disminución inferior al uno por ciento. Esta caída se atribuye a ventas técnicas y al reposicionamiento de los fondos. En Chicago, el maíz se sitúa alrededor de los USD 174-175 por tonelada y marca su quinta jornada consecutiva en rojo.

El mercado del trigo sigue siendo influenciado por el clima en la región del Mar Negro. Luego de iniciar una jornada con un leve aumento en los precios en Chicago, el trigo cierra con una baja de menos de un punto porcentual. Esta caída se debe a las mejores proyecciones de producción en Australia y la incertidumbre sobre la cosecha rusa.

Según Reuters, las proyecciones para la producción de trigo en Australia aumentaron en 700.000 toneladas. Mientras tanto, Rusia podría declarar el estado de emergencia nacional debido a los severos daños en los cultivos causados por las fuertes heladas, lo que reduciría las estimaciones de exportación para la próxima campaña.

Cabe remarcar que las bajas en los precios de los granos se explican por las ventas oportunistas, el reposicionamiento de los fondos y la anticipación a la publicación de las condiciones de los cultivos norteamericanos.

Precio de la soja, maiz y trigo en el mercado local 

Valores informados por Fyo

  • Para la soja, las fábricas abrieron temprano condiciones en $ 280.000 por soja con entrega, para ir hasta los $ 285.000. Este precio fue generalizado por mercadería disponible y para fijaciones. La oferta volvió a posicionarse en los $ 290.000, precio que no fue convalidado.
  • En el maíz, la exportación abrió en $155.000 por maíz con descarga, con lo mejor que llegó a pagarse en el Up-River en $ 158.000 por maíz contractual con pago anticipado
  • Por trigo disponible en el Up-River, se pagaron $ 245.000, con Bahía Blanca en $ 225.000 y Quequén en $ 200.000.