Los precios del trigo tocan su máximo en nueve meses
Los precios del trigo han trepado a su punto más alto en nueve meses, extendiendo el alza de la semana pasada en más de 20% por la preocupación por el efecto de la sequía en la región de Rusia, Ucrania y Kazajstán.EMIKO TERAZONO Y GREGORY MEYER. EL CRONISTA
La situación empeoró aún más por la inquietud sobre la cosecha en Kansas, el principal estado productor de este cereal en Estados Unidos, que también ha sufrido sequía.
Los precios altos han obligado a los fondos de cobertura (hedge funds) y otros especuladores que habían apostado a una declinación, a recomprar sus posiciones cortas, lo que impulsó aún más los precios.
En Chicago, el contrato de referencia del trigo CBOT a julio llegó ayer a un pico de u$s 7,22 el bushel, lo que implica un alza de 20,9% sobre el precio del lunes previo. Más tarde los precios declinaron levemente.
En este momento el precio del trigo supera al del maíz por la mayor diferencia en casi un año. El contrato CBOT a julio para el maíz se negoció ayer a u$s 6,35 el bushel y se mantuvo sin cambios durante todo el día.
Los operadores anticipan una abrupta caída en la producción de trigo en la ex Unión Soviética debido a las altas temperaturas y el clima seco en el último otoño boreal. Los analistas estiman que Rusia, Ucrania y Kazajstán cosecharían entre 76 y 80 millones de toneladas de trigo este año, lo que implica una notable caída comparado con las 101 millones de toneladas de la temporada pasada.