19/04/2023

Los factores climáticos ejercen presión en el precio de la soja en Chicago: cuánto se pagó en Rosario

El trigo cierra casi en la neutralidad en el mercado estadounidense, mientras la consultora agrícola SovEcon pronosticó un aumento en la cosecha de trigo de Rusia, AGROFY NEWS
 

El mercado de Chicago cerró la jornada con pocas variaciones en los negocios de soja. Bajo ese panorama, la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que el mercado todavía se está acomodando a la menor oferta de Argentina, que alteró totalmente el mercado de harina de soja. Por otro lado, las exportaciones de soja de Brasil podrían alcanzar 15,15 Mt en abril aumentando las previsiones de la ANEC respecto a la semana previa. Este es un volumen muy importante, hoy Brasil se mantiene muy competitivo y limita las subas en CBOT.

Ver cotizacines 

El maíz mantuvo el sendero alcista de la rueda previa, ante las dudas en la fluidez de suministros desde la región del Mar Negro. Ucrania es un país clave en el mercado de exportación, actualmente dicho país está teniendo problemas para exportar por países vecinos y Rusia amenaza con la continuidad del acuerdo.

El trigo operó en terreno negativo y revirtió las pérdidas culminando al alza al final de la rueda de operaciones. En el día de ayer el cereal alcanzó máximos de las últimas tres semanas, ante la menor oferta esperada desde Rusia en el ciclo 2023/24 y las dudas respecto a la continuidad del corredor de granos del Mar Negro. Se comienzan a registrar factores de oferta que potencian las cotizaciones, con una demanda a nivel mundial que también sería importante con China dominando las importaciones.

Precio de la soja, trigo y maíz en Rosario

  • Soja: Los compradores continúan situándose en el disponible en los 100.000 pesos. El line up de soja aumentó en la última semana, alcanzando unas 240.000 tt. para embarcar hacia los primeros días de mayo.
  • Maíz: El disponible de maíz se ubicó en torno a los 240 dólares. Las posiciones diferidas de jun’23 y jul’23 rondaron en 220 y 210 dólares respectivamente. El line up de maiz creció en la última semana, logrando superar el millón de toneladas, aunque aun por debajo de los niveles promedio.
  • Trigo: Los precios del trigo disponible se ubicaron en los 275 dólares, con las recompras cercanas a los 285 dólares.