26/04/2023

La venta de soja no toma ritmo y el precio se mantienen en torno a los $98.000 en Rosario

En Chicago los principales granos operaron a la baja sin factores que sostengan a las cotizaciones. AGROFY NEWS
 

En el plano local, la soja y el maíz no toman ritmo.  En soja las fábricas se mantienen en un abierto entrono a los $98.000 pesos y el maíz se negoció en los 205 para el disponible, mientras que la posición del mes de julio se negoció en los 195 dólares.

Ver cotizaciones

En el mercado de Rosario, según el reporte de Fyo, el precio de la soja se mantiene en un abierto entrono a los $98.000 pesos. Las fijaciones se mantuvieron en los $100.000 pesos. En los puertos de Bahía Blanca el abierto se mantuvo en niveles de los $98.000 pesos.

El maíz en la exportación se mantiene en niveles de los 200 dólares. El disponible en Rosario cotizó entorno a los 205 dólares. En los puertos de Bahía Blanca la posición del mes de julio se negoció en los 195 dólares.

Respecto al trigo, los compradores se establecen en un abierto entorno a los 275 dólares. El trigo nuevo se comercializa en niveles de los 226 dólares.

En cuanto al mercado internacional de Chicago, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que el el mercado de Chicago el trigo operó a la baja tanto para posiciones cortas como diferidas alcanzando un mínimo de 21 meses, ya que los mercados se vieron afectados por una caída en las existencias y el petróleo crudo y pronósticos claros para el clima de siembra de EE.UU., dijeron los operadores.

Los futuros de soja en Chicago cerraron nuevamente a la baja, debido a la gran presión que genera la cosecha de Brasil. Al mismo tiempo, los contratos se vieron presionados ante noticias de que Brasil está enviando soja a los Estados Unidos.

Los futuros de maíz cerraron a la baja salvo la posición julio, con presión bajista debido a que el mercado sopesa la creciente competencia exportadora de Brasil y el mejor clima para las siembras de primavera en EE.UU.