24/04/2025

La tormenta perfecta en el mercado de granos: qué oportunidades ofrece el precio de la soja y el maíz

Sin dólar blend, en estos 10 días la soja tuvo una perdida cercana a un 10%, y el maíz tuvo una caída de alrededor del 5%; pero sigue habiendo oportunidades. AGROFY NEWS - 23/04/2025


23deAbrilde2025a las16:14

En los últimos 10 días pasaron muchas cosas en el mercado. Comenzando por el mercado de granos local, tras el inicio de la Fase 3 del programa económico, el precio de la soja, el maíz y el trigo se ve impactado por el tipo de cambio, que tuvo una fuerte volatilidad: comenzó en la zona de los $1.200 y en el día de ayer cerró en $1095 y hoy operó en $1151.

Chau dólar blend y baja de precio de soja y maíz

La eliminación del dólar blend hacía esperar una caída en dólares del 5% en el precio de los granos, pero en estos 10 días la soja tuvo una perdida cercana a un 10%, y el maíz tuvo una caída de alrededor del 5%. Por el lado del cereal hay una cola de buques por cargar cerca de 2.5 millones de toneladas, la demanda externa está activa, y con los días secos luego de las lluvias del fin de semana la cosecha de soja comienza a tomar ritmo con lo cual los productores se dedicarán a recolectar la soja y el maíz quedará en el campo.

Por el lado de la oleaginosa, hay poca soja vendida a nivel nacional, los productores van a necesitar espacio y fondos para ir cancelando vencimientos. Pareciera ser la tormenta perfecta.

Por otro lado, Javier Milei ratificó en una entrevista que el 30/6 subirían los derechos de exportación, dato no menor. Debemos tener en cuenta que esta suba implicaría una baja de US$ 25 en soja y US$ 6 en maíz.

Qué pasa en el mercado de granos de referencia

En el plano internacional, la guerra comercial entre EE.UU. y China de momento se tranquilizó. Trump suspendió los aranceles incrementales por 90 días excepto a China, pero para este país hizo algunas excepciones en productos electrónicos.

Mientras tanto, en Brasil la soja comienza a llegar a puerto, y las exportaciones a China se reanudan.

De esta forma, el foco global se desplaza hacia el avance de la siembra en EE.UU., que venía algo lenta por lluvias las cuales vinieron bien porque estaban con algunas zonas de sequía moderada, pero estos últimos días la siembra se fue normalizando. Recordemos que la superficie de soja perdería 1,5 millones de hectáreas en Estados Unidos, sumando casi 2 millones de toneladas de maíz.

Soja y maíz: las opciones de negocio que aparecen en medio de la volatilidad

Ante toda esta volatilidad local e internacional, recordemos que tenemos que reducir riesgos. Y estos negocios aparecen como opción:

  • El maíz disponible en la zona de los US$ 200 y maíz Julio en US$ 190 son valores muy interesantes. 
  • En soja ir capturando valores cercanos a los US$ 290 en la posición Julio, con este nivel de retenciones, parece interesante.

Recordemos minimizar riegos y capturar rentabilidad.