17/08/2023

La soja y el maíz, con subas en Chicago: cuánto se pagó en el mercado de granos de Rosario con el dólar a $350

Hubo subas en el mercado internacional, con los granos gruesos liderando la mejora. AGROFY NEWS - 16/08/2023
 

En el mercado de granos local, el disponible de soja operó hoy en torno a los $122.000 pesos. "Las recompras se mantuvieron en niveles de los $128.000 pesos", informó fyo.

Según los datos oficiales, la comercialización de soja para la campaña 2022/23 es de unas 11,7 mill. tt, de un total de producción estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 21 mill. tt.

En cuanto al maíz, el disponible cotizó en torno a los $61.000 pesos. En los puertos de Bahía Blanca el disponible se ubicó en los $65.000 pesos. La comercialización de maíz para la campaña 2022/23 alcanza las 21,3 mill. tt. "Estas cantidades representan el 62,7% de una producción estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 34 mill. tt.".

En tanto, el disponible de trigo en la rueda de hoy cotizó en los 240 dólares.

Los negocios de trigo para el ciclo 2022/23 se encuentra en 10,95 mill. tt. de una producción de 12,4 mill. tt. Lo comercializado representa el 88,3% del total estimado. De la nueva campaña ya se llevan comercializados el 6,3% de un total estimado en 18 mill. tt. por parte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Mercado de granos internacional

El trigo cerró casi sin cambios en Chicago luego de un nuevo ataque ruso a instalaciones ucranianas. Los granos gruesos, por su parte, cerraron al alza impulsados por ventas técnicas de maíz y una mejora en las exportaciones de soja.

A continuación, el relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario:

  • Los futuros de trigo (US$ 220) culminaron la sesión casi sin cambios, recuperándose tras una caída el martes. Los comerciantes digirieron otro informe de ataques rusos a las instalaciones de almacenamiento de granos de Ucrania, lo que ayudó a impulsar el cambio de tendencia en los precios. Sin embargo, a pesar de que los crecientes ataques rusos a las instalaciones de grano están dando soporte a los precios, el mercado parece darle sólo un peso limitado.
  • Los futuros de maíz (US$ 185) anotaron ganancias en todos sus contratos, dado que el mercado se recuperó ligeramente después de que la mejora de las condiciones de los cultivos en Estados Unidos y las preocupaciones sobre la economía de China llevaran al mercado a su nivel más bajo desde diciembre de 2020. Las compras técnicas impulsaron los futuros debido a que el mercado se había sobrevendido tras las pérdidas recientes. La debilidad del dólar también ayudó a respaldar el mercado, dijeron operadores, ya que hace que las materias primas estadounidenses parezcan más atractivas para los importadores.
  • La soja cerró en terreno positivo (US$ 491), debido a que la escasez de suministros de soja en Estados Unidos y la mejora de las ventas de exportación brindaron apoyo al mercado. A su vez, “hay cierto temor sobre el impacto que el clima cálido y seco previsto tendrá en la soja durante las próximas dos semanas", dijo Pfitzenmaier, analista de Summit Commodity Brokerage. "El clima sigue siendo el factor dominante para la dirección de los precios, al menos hasta principios de septiembre".