En el mercado de granos de Rosario, el precio de la soja alcanzó los $290.000 por tonelada, tanto para la entrega contractual como para las fijaciones de mercadería. Este valor representó un incremento de $5.000 por tonelada en comparación con la jornada anterior, reflejando un avance en ambón.
En cuanto al trigo, el mercado mantuvo un nivel de operatoria discreto, aunque continuaron apareciendo ofertas para la mercadería del próximo ciclo comercial. En términos de precios, la oferta para la descarga inmediata y contractual de trigo se mantuvo sin cambios, situándose en $225.000 por tonelada, lo que muestra estabilidad en el mercado.
El maíz, por su parte, mostró un amplio abanico de posibilidades de entrega, con cotizaciones estables para las entregas a corto plazo y una tendencia mixta, entre estable y alcista, para las entregas diferidas. La oferta abierta por el cereal con descarga inmediata y entrega contractual se mantuvo en $160.000 por tonelada, en línea con los valores observados en la jornada del viernes.
En Chicago, de acuerdo a la información de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el maíz cerró la jornada en alza, con los operadores atentos a los resultados de la gira de cultivos Pro Farmer en el Medio Oeste de Estados Unidos. Hasta el momento, los informes de campo no han revelado ninguna indicación de que la cosecha será mayor de lo que ya se ha reflejado en los precios actuales del mercado, lo que generó una tendencia alcista en las cotizaciones.
Por su parte, la soja también registró ganancias, impulsada por la cobertura de posiciones cortas y la creciente preocupación por las condiciones meteorológicas. Este repunte ocurre después de que la semana anterior la soja alcanzara mínimos nominales de los últimos cuatro años, lo que llevó a los inversores a ajustar sus posiciones y generar un incremento en los precios.
El trigo cotizó dispar, manteniéndose prácticamente sin cambios entre jornadas. Por un lado, la abundante oferta mundial y la competencia de los suministros provenientes de la región del Mar Negro.