En el mercado de granos de Rosario, la comercialización de la soja comenzó con fábricas en $270.000, bajando luego hasta los $268.000, para físico y fijaciones. Para el maíz, el mercado se armó en $155.000 contractual con pago, pudiendo llegar hasta $156.000 por lote y descarga corta.
Para el trigo en comenzó la jornada con un precio de $180.000 para llegar hasta $185.000. Bahia ofreció $180.000 por cereal condición cámara, llegando a pagar hasta $190.000 y Quequén continúa operando $175.000 entrega febrero/marzo.
En el mercado internacional de Chicago, los futuros de trigo experimentaron un alza, impulsados por un rebote técnico luego de una caída que los llevó a mínimos de una semana.
Por otro lado, según informó el USDA este lunes, el maíz cerró en terreno positivo debido a una ronda de compras de oportunidad después de alcanzar mínimos de varios años. Por su parte, la soja registró ganancias en una jornada caracterizada por compras de oportunidad tras haber caído a mínimos de varios años. A pesar de esto, el contrato de mayor volumen de la oleaginosa ha experimentado una disminución de casi un 7% en lo que va del mes.