04/10/2024

La soja bajó $5000 en Rosario y se concretaron negocios a enero en US$ 324: por qué bajó todo en Chicago

Los principales cultivos registran pérdidas en la rueda de hoy a partir de toma de ganancias y operaciones técnicas. AGROFY NEWS - 03/10/2024
 

En una jornada técnica, la cotización de los granos en la plaza de Chicago operó en rojo durante toda la rueda, a pesar de los buenos datos de exportaciones de EE.UU.

En la plaza local, la jornada fue poco dinámica, con valores por soja disponible que no atraen la oferta, sumado a una menor intensión de venta por parte de los productores debido a la falta de lluvias que suman incertidumbre respecto de la próxima gruesa.

Los futuros del trigo (bajó 1,91% cerrando en US$221,75) en Chicago cerraron en baja por toma de ganancias luego de haber alcanzado niveles máximos desde junio. El cereal había alcanzado un máximo de 3 meses y medio, mientras los operadores vigilaban la sequía en la región del Mar Negro y los indicios de una posible implementación de límites para las exportaciones rusas.

Los futuros del maíz (bajó 0,98% cerrando en USD$168,6) cayeron en la rueda de operaciones del día como resultado de toma de ganancias y operaciones técnicas tras haber superado un máximo de 3 meses en la última jornada.

Los futuros de la soja (bajó 0,95% cerrando en US$384,34) ajustaron en terreno negativo por las previsiones de lluvia en el principal productor, Brasil, donde las condiciones secas han ralentizado la siembra. 

¿Qué pasó con los precios del mercado local?

A continuación, el relevamiento de precios de fyo:

  • Soja: la jornada comenzó con la oferta parada en $315.000, valor alcanzado la jornada previa. Frente a la baja en las cotizaciones de Chicago, la apertura de las fabricas se ubicó en $305.000. Finalmente, el precio generalizado fue de $310.000, valor que no traccionó volumen. Se pudieron concretar negocios foward enero en USD 324. Hay interés de las fabricas por pricear mercadería en el corto plazo, sin embargo, a la fecha priorizan resguardar márgenes positivos próximos a USD 10.
  • Maíz: jornada con un dinamismo concentrado en fijaciones, en la cual el precio ofrecido por maíz disponible cedió hasta $180.000, acompañando el retroceso en las cotizaciones de Chicago. Se pudieron concretar negocios entrega noviembre en $185.000. Los puertos del sur se ubicaron en $190.000 Bahia Blanca, y $180.000 Lima y Necochea.
  • Trigo: tras la buena jornada precedente, la comercialización de trigo nueva cosecha se mostró menos dinámica. Los valores por entrega diciembre/enero up river se ubicaron en USD210, mientras el sur ofreció condiciones en $350.000 Bahia y $215.000 Quequen, pero con pago diferido al 31/01.