18/07/2023

La reacción del precio de los granos a la incertidumbre en el Mar Negro

En el plano local, los negocios se mantienen escasos ante los rumores de un nuevo dólar agro. AGROFY NEWS - 17/07/2023
 

En el mercado local, el precio del abierto de soja de los compradores alcanzó los 87.000 pesos. Sin embargo, el volumen negociado fue escaso debido a los rumores que circulan sobre un nuevo dólar soja. En este contexto, las recompras se situaron entre los 95.000 y 97.000 pesos. 

En cuanto al mercado de maíz, también se observó un bajo volumen de operaciones, ya que los participantes se mantuvieron cautelosos ante los rumores de un diferencial en el tipo de cambio. El precio del maíz disponible se cotizó en los 49.000 pesos. En cuanto a la nueva campaña, los valores alcanzaron un máximo de 180 dólares. Por su parte, el trigo disponible rondó los 275 dólares.

A nivel internacional, los precios del trigo y el maíz cerraron a la baja, a pesar de que Rusia anunciara el fin de su participación en el acuerdo que permite a Ucrania exportar cosechas a través del Mar Negro. Sin embargo, el precio de la soja cerró al alza debido a las preocupaciones sobre el clima seco en el Medio Oeste de Estados Unidos. 

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló en su reporte diario: "Los futuros de soja cerraron al alza debido a los pronósticos de clima seco en partes del Medio Oeste de Estados Unidos, aunque las ganancias se vieron limitadas por las expectativas de un aumento en las condiciones de cultivo semanales en el reporte semanal del USDA".