29/11/2023

La incertidumbre en Argentina y el clima en Brasil presionan el precio de los granos: cuánto se pagó por la soja en Rosario

En Chicago, el maíz cerró nuevamente la jornada con pérdidas; cuál fue el precio de la soja, el trigo y el maíz en Rosario. AGROFY NEWS - 28/11/2023
 

La caída en los dólares financieros continúan presionando a la baja los precios del disponible en el mercado de granos local. Según informes de Fyo, en una jornada con actividad limitada, la demanda de la soja comenzó con un precio de $220.000 para luego descender a $215.000.

En el mercado del maíz, la mejor condición observada fue entorno a un precio de $112.000. La caída del Contado con Liquidación (CCL) alrededor del 5% impactó negativamente, reflejándose en el mercado de recompras, que alcanzó los $115.000.

En lo que respecta al mercado de trigo, el precio fue de $130.000, mientras que el resto de la exportación se posicionó más bajo, en $115.000.

En Chicago, un rebote técnico le dio sostén al trigo, mientras el clima cálido y seco en Brasil continúa apuntalando las cotizaciones de la soja. Mientras tanto, el maíz culminó con saldos dispares dada la abundante cosecha estadounidense y la debilidad del dólar.

En ese sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que los futuros de soja cotizaron al alza, apuntalados por las abrasadoras condiciones meteorológicas en Sudamérica que están afectando las cosechas y por una nueva ronda de ventas privadas de los exportadores estadounidenses.

El maíz se ubicó en terreno mixto, con la mayoría de los contratos estables en relación con la rueda previa. El trigo finalizó con ganancias, impulsado por un rebote técnico luego de la caída de la sesión anterior y por la debilidad del dólar estadounidense.