El jueves, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos difundirá un nuevo reporte mensual sobre Oferta y Demanda de granos a nivel mundial.
En este informe el mercado espera además de las estimaciones de existencias finales estadounidenses, cuál será la producción Sudamericana de soja y maíz, consecuencia de la sequía que afectó la cosecha gruesa desde el mes de noviembre.
Por cierto, una de las cifras más esperadas por los analistas serán los stocks finales de maíz en Argentina y Brasil, donde se espera un recorte desde los 26 mill. a 21 mill. de tn para el primero y un recorte cercano a 2 mill. de tn para el segundo. Un dato mayor al estimado puede provocar un importante movimiento alcista en las cotizaciones.
Recordemos que por el lado de la producción de soja se espera un recorte cercano a los 3 mill. para Brasil y 2 mill. para Argentina. En sí, la mayoría de los analistas estiman que el rendimiento estará por debajo del reporte de enero en sintonía con el estimado por las Bolsas de Comercio locales.
En relación a los stocks finales para EE.UU se estiman que la cifra estará por debajo de las 21,49 mill de toneladas de enero, siendo esta es una de las razones por lo cual los precios del cereal se han mantenido en las últimas sesiones. A pesar de esto, el USDA puede revisar al alza la estimación del área sembrada en Estados Unidos para la próxima campaña gracias a los buenos retornos del maíz en comparación con la soja presionando las cotizaciones.
Por el lado de la soja no se esperan cambios significativos para producción ni stocks finales en EE.UU, estimados según privados en el rango de 6.67 / 8,16 cuando el dato de enero alcanzó los 7,49 mill. de tn. Por último en trigo, se esperan entre 22.7 y 25,5 mill. de tn en línea con los 23,68 mill. de tn reportados el mes anterior.