La semana comenzó con subas generalizadas para los principales commodities agrícolas en el mercado referencial de Chicago. AGROVERDAD - 24/07/2023
Por un lado, los ataques de Rusia a puertos ucranianos brindaron sostén a los precios del trigo y el maíz, que anotaron fuertes ganancias en todos sus contratos.
Como consecuencia de la arremetida bélica de los rusos, el grano fino subió más de US$ 20 y registró las siguientes cotizaciones.
Mientras que, por las mismas causas, el grano amarillo subió entre US$ 13 y US$ 10.
Por parte, la soja cerró al alza por las perspectivas de un clima cálido y seco en Estados Unidos.
Rosario
Y el Mercado de granos local operó con cotizaciones entre estables y alcistas para los granos negociados.
Por la soja, las ofertas de compra por parte de las fábricas locales se situaron en los $ 96.000 la tonelada, un incremento de $ 6.000/t con relación al día viernes.
Por el maíz disponible las cotizaciones nuevamente alcanzaron los US$ 175, mismo valor ofrecido para la entrega julio y agosto, sin mostrar variaciones respecto del viernes. En cuanto a las ofertas de la cosecha 2023/24, tanto la posición junio como julio ascendieron US$ 10 entre ruedas para situarse en valores de US$ 180 y US$ 175 respectivamente. Asimismo, tuvimos ofertas de US$ 195 para el tramo 15/03 y 15/04, mientras que la descarga entre el 15/06 y hasta el 15/07 de 2024 se ubicó en los US$ 185.
Siguiendo la tendencia de Chicago por el trigo, las ofertas arribaron a valores de US$ 240 para la entrega entre noviembre y febrero de 2024, implicando una importante suba de US$ 15 entre jornadas.