03/11/2023

El trigo finalizó con ganancias por la caída del dólar y la soja se vio apuntalada por la demanda China: que pasó en Rosario

El avance de la cosecha en EEUU viene revelando rindes por encima de esperado para el maíz. AGROFY NEWS - 02/11/2023
 

En el mercado local de granos, el precio de la soja volvió a ubicarse en $ 185.000 en la jornada de este jueves 2 de noviembre. El mercado de maíz se ubicó en $ 92.000, por debajo del día de ayer y la oferta abierta por trigo se ubicó en $ 110.000.

En el mercado internacional de Chicago, el maíz experimentó pérdidas debido a la baja demanda y las expectativas de mejores rendimientos en la cosecha. Mientras tanto, el trigo cerró con ganancias gracias a la depreciación del dólar, que hace que los cereales estadounidenses sean más competitivos globalmente. La soja, por otro lado, fue impulsada por una demanda sólida proveniente de China.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se señaló que el maíz sufrió pérdidas en todos sus contratos debido a las crecientes preocupaciones del mercado sobre la demanda que se está desarrollando lentamente. En contraste, los futuros del trigo registraron ganancias leves, apuntalados por la caída del dólar, lo que favorece la competitividad de los cereales estadounidenses a nivel mundial.

En el caso de la soja, los futuros cotizaron al alza debido a las altas expectativas de que las importaciones chinas de soja se mantendrán elevadas durante el cuarto trimestre del año y se prevé que las compras para 2023 alcancen un récord histórico.