En el mercado de granos local, la jornada culminó con un disponible para la soja que se negoció en torno a los $102.000 pesos. Los compromisos de embarque de soja informados hasta el 8 de agosto son de 108.000 tt. disminuyendo respecto a la semana anterior.
El disponible operó en la rueda de hoy en los $61.000 pesos, mientras que el maíz nuevo en la posición de abril se negoció en los 185 dólares.
El precio del trigo disponible se negoció alrededor de los 275 dólares por tonelada. Además, el line up de trigo en el mismo período alcanzó las 51,000 toneladas, mostrando un ligero incremento en comparación con el dato anterior.
En el plano internacional, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que la soja ajustó al alza por el optimismo de las exportaciones estadounidenses y la mala condición de sus cultivos. Los cereales anotaron otra jornada de bajas por la fuerte competencia de Brasil en el mercado global de maíz y de Rusia en el de trigo.
En ese sentido, remarcó que para el caso de la soja “un factor alcista adicional fue el informe de condición de cultivos del USDA, según el cual el 52% de los cultivos estadounidenses estarían en condiciones buenas a excelentes, 1 p.p. por debajo de lo esperado”.
Para el trigo, sostuvo que los futuros cayeron por quinta sesión consecutiva, presionados principalmente por la abundante oferta de parte de Rusia, a pesar de las tensiones en curso en Ucrania.