El mercado local de granos arrancó la semana con resultados positivos, impulsado por el panorama internacional y factores internos. Las cotizaciones de soja, maíz y trigo experimentaron alzas, reflejando un buen desempeño y perspectivas alentadoras. Además, el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y otros factores influyentes contribuyeron a esta tendencia alcista.
En el mercado local de soja, la exportación alcanzó los $112.000 pesos, mientras que las fijaciones se negociaron en los $107.000 pesos. En Bahía Blanca, la entrega corta de soja se transó en los $105.000 pesos, mostrando un comportamiento sólido en el inicio de la semana.
En cuanto al maíz, la exportación se estableció en los 195 dólares, mientras que la posición del tardío se negoció en los 197 dólares. En Bahía Blanca, la posición para el maíz tardío operó en los 202 dólares. Estas cifras reflejan una tendencia alcista en el mercado de maíz, respaldada por factores como la fortaleza del trigo y las mejoras en los precios del petróleo, junto con la debilidad del dólar.
En el caso del trigo, la exportación en la jornada se ubicó en los 290/295 dólares, mientras que para la nueva campaña se negoció en los 247 dólares. Esta cotización muestra un buen desempeño del trigo, impulsado por el informe WASDE del USDA, que reportó recortes de oferta y un aumento en el consumo doméstico del cereal en Estados Unidos.
En el ámbito internacional, el mercado de Chicago también registró alzas significativas. El trigo experimentó un aumento cercano al 4% en la jornada, impulsado por los recortes de oferta y el aumento en el consumo interno en Estados Unidos. Asimismo, la dinámica alcista del mercado y el récord de crush en Estados Unidos impulsaron el precio de la soja en Chicago.