Según la fecha de entrega del cereal, las mejoras oscilaron de 2 a 10 dólares por tonelada. LA NACION
Por segunda jornada consecutiva, los precios del maíz cerraron ayer con resultado positivo en el mercado disponible local, donde los exportadores volvieron a mostrar una franca disposición compradora. La soja también se negoció en alza.
El maíz con entrega entre junio y julio sobre General Lagos y sobre Timbúes se cotizó a 175 dólares por tonelada, con una mejora de 10 dólares. El mismo valor fue propuesto en San Martín y en Arroyo Seco, donde implicó una ganancia de 5 dólares. En San Lorenzo la demanda también pagó 175 dólares por cereal con descarga en julio, 2 dólares más que anteayer. En los puertos de Necochea y de Bahía Blanca, el grano grueso se negoció a 163 y a 175 dólares, con subas de 3 y de 2 dólares, respectivamente.
"Como consecuencia de la activa búsqueda de los exportadores y del interés de los productores por aprovechar las subas recientes, el volumen de negocios se ubicó nuevamente muy cerca de las 100.000 toneladas", informó ayer la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su reporte diario. Datos difundidos por las firmas corredoras Fyo.com y Granar SA elevaron el volumen vendido a 150.000 y a 200.000 toneladas, respectivamente.
La necesidad de contar con la mercadería (disponible o con entrega futura) para poder acceder a los ROE Verdes desde mediados del mes que viene fue la principal razón por la cual los exportadores se lanzaron en las últimas dos ruedas a cerrar contratos de compra de maíz.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones abril y julio del maíz aumentaron US$ 5,60 y 7,10, mientras que sus ajustes fueron de 169,10 y de 175 dólares por tonelada.
Las pizarras de la Bolsa de Chicago mostraron alzas de US$ 0,99 y de 1,57 sobre los contratos mayo y julio del maíz, cuyos ajustes resultaron de 260,62 y de 259,04 dólares por tonelada. La confirmación por parte del USDA de una venta por 240.000 toneladas de cereal estadounidense a destinos no especificados le dieron sustento a las subas que, no obstante, fueron limitadas por la apreciación del dólar sobre el euro, que llevó la relación entre ambas monedas de 1,3150 a 1,3076.
SOJA, TRIGO Y GIRASOL
Las fábricas pagaron ayer 1380 pesos por tonelada de soja con entrega hasta el 20 del actual sobre Timbúes, San Martín, San Lorenzo, General Lagos y sobre Ricardone, $ 15 más que anteayer. La mercadería con entrega tras esa fecha se cotizó a 1375 pesos en San Martín, San Lorenzo, General Lagos, Timbúes y en Ricardone, con una mejora de 25 pesos.
Por soja de la próxima cosecha los compradores ofrecieron 320 dólares por tonelada en las terminales de San Martín, Arroyo Seco, Ricardone, General Lagos, Timbúes y de San Lorenzo, 2 dólares más que anteayer. En Bahía Blanca y en Necochea las subas fueron de 3 y de 5 dólares, dado que la demanda pagó 321 y 317 dólares, respectivamente.
En el Matba, las posiciones mayo y julio de la soja subieron US$ 2,90 y 2,80, mientras que sus ajustes fueron de 324,20 y de 329 dólares.
Los contratos mayo y julio de la soja en Chicago aumentaron US$ 5,23 y 4,87, en tanto que sus ajustes resultaron de 495,58 y de 497,70 dólares por tonelada. Las ajustadas existencias y la sostenida demanda de China volvieron a impulsar la suba de las cotizaciones de la oleaginosa.
Respecto del trigo argentino, ayer los exportadores volvieron a pagar US$ 165 por cereal con 10,5% de proteína; ph 78, y entrega del 15 de junio al 15 de julio sobre San Martín. El trigo sin especificaciones de calidad se cotizó a US$ 155 por tonelada en General Lagos, San Martín y en Punta Alvear, y a US$ 150 en Bahía Blanca y en Necochea.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los molinos pagaron entre 620 y 800 pesos por tonelada de trigo, según calidad y procedencia de la mercadería. En el Matba, la posición julio del cereal retrocedió US$ 0,50 y terminó la jornada con un ajuste de 161,50 dólares.
En Chicago y en Kansas, el contrato mayo del trigo bajó US$ 0,83 y 3,12, en tanto que su ajuste fue de 238,47 y de 252,62 dólares por tonelada.
Acerca del girasol, la demanda pagó $ 1205 por tonelada en Necochea; $ 1200 en Bahía Blanca, y $ 1180 en Rosario, sin cambios. La mercadería con descarga durante el presente mes se cotizó a US$ 292 en Rosario, Ricardone y en General Deheza, sin variantes.