19/09/2025

El dólar trepa al techo de la banda y la soja cayó en Rosario: todos los precios del mercado de granos local

Otra rueda con un CBOT a la baja y con turbulencia en el mercado local. AGROFY NEWS - 18/09/2025
 

Desde fyo repasan que, en el mercado de Chicago, de nuevo se registró una rueda con ligeras pérdidas para los granos. Cabe señalar que se conocieron las primeras estimaciones de la Conab, que indican una mayor oferta de soja brasileña el año que viene. 

En el mercado local, el equipo de fyo resalta una jornada de bajo volumen de negocios, con el tipo de cambio tocando el techo de la banda por segunda rueda consecutiva. El dólar para el agro ajustó en $1465,50.

dolar bna cotizacion

Seguí leyendo

La sorpresa del mercado de granos cuando la soja llega a $435.000 en Rosario

En el mercado de granos relevado por fyo, la apertura de las fábricas en Rosario estuvo en $435.000 para la soja, con una oferta buscando los $442.000. Finalmente los negocios por físico y fijaciones se hicieron en $440.000. En los puertos del sur, las ventas se realizaron en $435.000.

mercado de granos local 2025

Por maíz con entrega en Rosario se pagaron USD 180 por parte de la exportación en Rosario. La entrega en Necochea se pagó USD 175 contractual, con Bahía Blanca en USD 180.

Por trigo disponible se pagaron USD 195 en Rosario. La entrega en Bahía Blanca se pagaba USD 201. Por trigo diciembre descarga en Rosario se pagó USD 188, con Bahía en USD 190.

¿Qué pasó en el mercado internacional de granos?

 

mercado de granos 2025

  • Soja: los futuros de la soja en Chicago cerraron nuevamente a la baja, presionado por el fortalecimiento del dólar estadounidense y el avance de la cosecha en dicho país. La debilidad en los futuros del aceite de soja añadió presión al complejo. Este descenso se vincula a la incertidumbre sobre la demanda para biocombustibles en EE. UU., tras una propuesta de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que no clarificó las exenciones a los requisitos de mezcla. La agencia brasileña CONAB publicó su primera proyección para la campaña 2025/26, estimando una cosecha récord de 177,67 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 3,6% respecto al ciclo anterior de 171,47 millones. Se proyecta que el área sembrada aumente un 3,7% hasta 49,08 millones de hectáreas. Las ventas semanales de exportación de soja de EE. UU. se ubicaron en 923.000 toneladas, dentro del rango esperado por el mercado (400.000 a 1.500.000 toneladas). Sin embargo, los compromisos totales acumulados para la campaña se encuentran un 36% por debajo del año anterior, marcando el nivel más bajo para esta fecha en 17 años. 
  • Maíz: los futuros del maíz en Chicago finalizaron en territorio negativo, influenciados principalmente por la presión estacional de la cosecha estadounidense. La asociación de comercio de granos Coceral redujo su estimación para la producción de maíz 2025 en la Unión Europea y el Reino Unido a 56,7 millones de toneladas, desde una previsión anterior de 60,6 millones. Conab espera que produzcan 138,3 Mt de maíz en la próxima campaña, vs 139,7 Mt de la 2024/25. No obstante, las exportaciones pasarían de 40 Mt a 46,5 Mt.
  • Trigo: la cotización del trigo en CBOT operó a la baja, en un contexto de amplia oferta global. El Consejo Internacional de Cereales (IGC) elevó su pronóstico para la producción mundial de trigo 2025/26 en 8 millones de toneladas, hasta un total de 819 millones. Esta revisión al alza se atribuye a mejores perspectivas de cosecha en Australia, Rusia y Canadá. Coceral incrementó su estimación para la producción de trigo blando en 2025 en la Unión Europea y el Reino Unido a 147,4 millones de toneladas, lo que supondría un máximo en 10 años. Las ventas semanales de exportación de trigo de EE. UU. se reportaron en 377.500 toneladas, en el extremo inferior de las expectativas del mercado (300.000 a 650.000 toneladas). A pesar de ello, los compromisos totales acumulados superan en un 21% al año anterior, siendo los más altos en cinco años para esta época.