30/07/2012

EE.UU.: preocupa la "explosión" de los precios de los granos

Debido a la terrible sequía que afecta a las cosechas. Se disparan valores de alimentos. AMBITO FINANCIERO.


La ola de calor en Estados Unidos perjudica a los cultivos de maíz y soja. Muchos campos se secaron y el Departamento de Agricultura (USDA) corrigió a la baja sus pronósticos de cosecha.
Nueva York - La ola de calor en Estados Unidos no sólo está afectando a sus habitantes: el país es el mayor exportador de cereal del mundo y los daños a las cosechas han disparado los precios de alimentos básicos, como la soja, el maíz o el trigo.

El mundo debe alimentar a más de 7.000 millones de personas, a las que se suman cada año otros 80 millones de bocas hambrientas.

La amenaza de daños a las cosechas en amplias regiones de Estados Unidos por la ola de calor y la persistente sequía está teniendo un efecto inmediato y global: los precios de cereal se han disparado. La semana pasada, la soja alcanzó en la Bolsa de Futuros de Chicago (CBOT) un nuevo récord y el maíz se situó en el precio más alto en cuatro años.

«Los precios explotan de verdad», dijo Johann Schmalhofer, analista financiero y agricultor. En las semanas anteriores todos los cereales se encarecieron alrededor de un 30%, indicó.

Los alimentos básicos son desde hace tiempo un negocio mundial. «Cuando suben los precios en Estados Unidos, poco después también lo hacen en Europa», explicó Schmalhofer.

Los fabricantes de alimentos y los supermercados sólo pueden amortiguar los aumentos por un breve tiempo. Pero, al final, trasladan el incremento al consumidor. En caso contrario, los supermercados trabajarían con pérdidas, explica.

La situación se había relajado recientemente. El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) cayó en junio por tercer mes consecutivo y alcanzó el valor más bajo desde septiembre de 2010.

La FAO lo explicó por la debilidad general de los mercados en vista de la inestabilidad económica así como un abastecimiento en general suficiente.

Sin embargo, según comprobó ya entonces la organización, «las crecientes preocupaciones por la sequía hicieron subir los precios de algunas variedades de cereales a fines de mes».

Esta afirmación fue realizada hace más de tres semanas y desde entonces la situación en el granero de Estados Unidos empeoró. Muchos campos se secaron, y el Departamento de Agricultura en Washington corrigió a la baja sus pronósticos de cosecha.

«Hace unas semanas, la situación estaba en calma, pero ahora se ha hecho preocupante», asegura el experto de la FAO Abdolreza Abbassian, citado por medios especializados.

Abbassian teme que los precios de los alimentos vuelvan a aumentar por la pérdida de la producción en Estados Unidos. «Aparentemente no será un verano (boreal) tranquilo», dijo.

Además, los anteriores picos en los precios de los alimentos registrados en 2008 y 2011 fueron detonantes de disturbios en países pobres de África.

Agencia DPA