Roma - Estados Unidos no apoya la idea de crear existencias estratégicas de granos para calmar la volatilidad de los precios, dijo ayer un diplomático en una reunión ministerial sobre la situación del mercado de alimentos. AMBITO FINANCIERO
«Estados Unidos se opone en general a la creación de sistemas regionales o globales de reservas de alimentos para administrar la volatilidad de los precios», dijo el embajador de Estados Unidos para las agencias de Naciones Unidas en Roma, David Lane, en una reunión de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés).
«Los costos fiscales, logísticos y de gestión de las reservas regionales son considerables y podrían alejar a los recursos limitados de las soluciones sostenibles, como el apoyo focalizado a productores, redes de seguridad para los consumidores pobres y una mayor inversión en la infraestructura de transporte y distribución», dijo el representante. Advirtió que las existencias también pueden estimular la acumulación y la corrupción en el sistema alimentario y crear incertidumbre en los mercados debido a que no habría certeza sobre el momento en que podría decidirse una liberación de las existencias.
El ministro de Agricultura de Francia había dicho a Reuters en una entrevista el lunes que no esperaba que se concrete una acuerdo a corto plazo para la propuesta de crear existencias estratégicas, debido al poco apoyo internacional, pero agregó que seguiría abogando por la idea.