17/05/2023

Duro golpe bajista para el precio de la soja: qué factores sigue el mercado

Baja en los futuros de soja y maíz en el mercado de Chicago debido al avance de la cosecha en EE.UU. y la competencia global. AGROFY NEWS
 

En el plano local, los negocios de soja se operaron entorno a los $105.000 pesos, mientras que las fijaciones se negociaron entorno a los $102.000 pesos. La ausencia de compras chinas y el buen ritmo de avance de siembra en Estados Unidos continúan presionando a las cotizaciones en el mercado estadounidense.

En cuanto al maíz, el disponible alcanzó los 210 dólares. Además, se registraron nuevas lluvias sobre zonas del cinturón maicero estadounidense que sumaron a favor del balance hídrico de los suelos.

El trigo cierra a la baja ante una toma de ganancias por parte de los fondos. Según fuentes del mercado, el acuerdo de granos del Mar Negro probablemente se renovará, el cual vence el próximo jueves 18 de mayo.

Ver cotizaciones

En el mercado Internacional de Chicago los futuros de soja y maíz ajustaron a la baja por el buen avance de cosecha en EE.UU. y la competencia global en el abastecimiento. Por su parte, el trigo también operó con pérdidas.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó en su reporte diario que los futuros de trigo blando de invierno del CBOT ajustaron a la baja por ventas técnicas.

Los contratos de maíz finalizaron la rueda de hoy a la baja en el CBOT. La gran cosecha brasileña debilita las exportaciones de los Estados Unidos, lo que deprime las cotizaciones.

Los contratos de soja en el mercado de Chicago cerraron la jornada a la baja, producto de ventas técnicas de los fondos de inversión y de las buenas perspectivas para las cosechas estadounidenses.