29/07/2024

Desplome para el precio de la soja presionó a los negocios del mercado local: todos los precios de Rosario y el sur

El mercado de Chicago sintió una fuerte presión bajista luego de las subas de los últimos días. AGROFY NEWS - 26/07/2024
 

En el mercado de granos Chicago hubo importantes bajas y el mercado local sintió el impacto. "Volvieron a aparecer lluvias en los pronósticos meteorológicos estadounidenses, al mismo tiempo que los productores en dicho país aprovecharon las subas para efectuar ventas", repasó el equipo de fyo.

En este sentido, la plaza local sufrió la presión bajista de CBOT, en una jornada con poco volumen negociado. A continuación el detalle del relevamiento de fyo:

  • Soja: jornada muy bajista para la soja, presionada por un CBOT que cayo casi 4% para la posición más cercana. Así, las fábricas abrieron en $ 280.000, casi $ 15.000 por debajo de lo que se pagó ayer. El abierto de las fábricas terminó en $ 285.000, lejos de los $ 290.000 a partir del cual se empezaba a ver algo de oferta. El sur también sufrió la presión, pagándose $ 270.000 para entregas en Bahía Blanca.
  • Maíz: por maíz con entrega inmediata se pagaron $ 157.000 temprano, para bajar hasta $ 155.000 hacia el final de la rueda. Para entrega agosto rondaba una idea de $ 160.000 Por maíz con entrega en Necochea, se pagaron $ 163.000 con cupo, con Bahía contractual en $ 165.000; estas condiciones bajaron hacia el cierre.
  • Trigo: por trigo disponible se pagaron $ 230.000, con Necochea en $ 210.000 y Quequén en $ 188.000. No se conocieron condiciones por trigo a cosecha por parte de la exportación.

Qué pasó en el mercado de granos de Chicago

En Chicago, la posición más cercana de soja cierra con pérdidas cercanas al 4%, y en la semana pierde cerca de un 2%. "Los productores estadounidenses habrían aprovechado las subas de los precios para vender, en un contexto donde vienen atrasados vs los promedios", repasó el relevamiento.

Las ventas de soja de la campaña vieja se encuentran al 88% vs un promedio que ronda el 95%, mientras que de la nueva se encuentra al 8% frente a promedios de 20%.

Los mapas climáticos para los próximos días muestran lluvias en el cinturón agrícola de los Estados Unidos.

Por otro lado, el futuro de maíz más cercano cierra con pérdidas cercanas al 3%, pero aún muestra ganancias de un 1% en la semana, tras cerrar con ganancias los últimos días.

Los productores norteamericanos también aprovecharon las subas para vender, en un contexto de campañas atrasadas frente a promedios. Las ventas de maíz de la 2023/24 alcanza el 84% (vs promedio de 92%) mientras que de la nueva se encuentran al 10% (contra promedios del 20%).

Las lluvias que vuelven a aparecer en pronósticos a futuro suman presión bajista, luego de que el jueves el Commodity Weather Group informara que es posible que hasta 20% de la cosecha de los Estados Unidos se encuentre estresada en las próximas semanas.

En tanto, el trigo finaliza su tercera ronda con pérdidas, y suma pérdidas en la semana de más de 3,5%.

Los rendimientos record que se esperan, tras la gira anual de trigo primavera en Dakota del Norte suman presión bajista al mercado. La consultora rusa SovEcon volvió a elevar su estimación de producción de trigo de 84,2 a 84,7 Mt.