El Banco Central logró comprar ayer US$ 332 millones en el mercado de cambios. Esto tiene que ver con que en la jornada se observó el ingreso de fondos a través del dólar soja por US$ 573,9 millones, acumulando US$ 668 millones en esta tercera etapa.
De igual manera, sigue sin activarse la venta de productores en el mercado local: "En el mercado de soja y ante una buena presencia de compradores, tuvimos una mejora en la oferta abierta por la oleaginosa por parte de las fábricas que operan en esta plaza", informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En este sentido, las propuestas tanto por la mercadería disponible como así también para las fijaciones se ubicaron en valores de $ 95.000/t, implicando una suba de $ 2.000/t entre jornadas.
Desde fyo coinciden en que el mercado que continúa sin tomar impulso luego de las normativas publicadas por el gobierno y el Banco Central en los últimos días: "Las fábricas incrementaron los abiertos hacia los $95.000, continuando alejada de los precios donde se posiciona la oferta". Con el dólar soja 2 se llegaron a pagar hasta $100.000.
"Por recompras se realizaron negocios en los $102.000 sobre Rosario y lotes puntuales se operan en esos precios sobre Necochea", agregó fyo.
Bajo este marco, ayer se negociaron 112 mil toneladas en el mercado local de soja, lo que deja un acumulado de 441 mil toneladas en los primeros cuatro días hábiles del dólar soja 3. Este volumen es sensiblemente menor a lo negociado en las anteriores versiones del dólar soja.