01/02/2024

Cuánto se pagó por la soja, maíz y trigo en Rosario y qué pasó en el mercado de Chicago

En Chicago, el trigo fue a la baja presionado por la débil demanda de exportación; en Rosario el maíz volvió a ser lo más negociado. AGROFY NEWS - 31/01/2024
 

En el mercado local, se observaron alzas impulsadas por los incrementos en Chicago y el aumento del Contado con Liquidación (CCL). En cuanto a la soja, las fábricas fijaron sus precios en $265.000, alcanzando algunos lugares hasta los $260.500 para la disponibilidad inmediata y $268.000 para las fijaciones.

Por otro lado, el maíz en Rosario se negoció en torno a los $155.000 para la disponibilidad inmediata. También se ofrecieron opciones de entrega para marzo con pago inmediato a $152.000.

Finalmente, en el caso del trigo, el mercado mostró un bajo volumen de operaciones. En Rosario, los precios rondaron en los $184.500.

En el mercado de Chicago, la soja registró ganancias ligeras gracias a una cobertura de posiciones cortas por parte de los inversores. Sin embargo, otros mercados de materias primas, incluido el petróleo, se vieron presionados este miércoles debido a los datos que mostraron una contracción en la actividad manufacturera de China por cuarto mes consecutivo en enero.

Por otro lado, los futuros de trigo experimentaron pérdidas, retrocediendo después del repunte registrado en la jornada anterior. Esta caída se debió a la débil demanda de exportación del trigo estadounidense y la competencia intensa de los suministros provenientes de Rusia.

En cuanto al maíz, cerró en terreno mixto, prácticamente estable en comparación con la jornada anterior, ya que los operadores del mercado buscaban una nueva dirección para el mercado.