En el mercado local de granos, el precio de compra por soja se mantuvo estable en $270.000 tanto para la descarga como para fijaciones, aunque no todos los compradores validaron este precio para entrega inmediata. En Del Guazú y Bahía Blanca, el valor se mantuvo en $265.000.
La jornada para el maíz fue tranquila, con un precio abierto de $155.000 para el cereal con descarga.
El trigo fue el protagonista del día, con varios compradores ofreciendo USD 250 para la compra de trigo en diciembre, lo que generó un alto volumen de transacciones.
A nivel internacional, los cereales experimentaron una segunda jornada consecutiva a la baja. Esto se debió a los datos de las débiles exportaciones semanales estadounidenses, mientras que la soja continuó bajo presión debido a la disminución en la molienda en abril en Estados Unidos.
La soja mostró principalmente tendencia a la baja, excepto en los dos contratos más cercanos. La preocupación se centró en el dato que indicaba que la molienda de soja en Estados Unidos cayó en abril a un mínimo de siete meses, por debajo de las estimaciones comerciales, lo que sugiere una menor demanda del cultivo.
Por otro lado, el maíz registró pérdidas debido a las expectativas de que un clima más seco favorecería las plantaciones en el Medio Oeste de Estados Unidos.