En el mercado local, el precio de la soja se mantiene estable en 104.000 pesos, pero las operaciones mostraron poca actividad con un volumen reducido.
El maíz disponible se cotiza alrededor de los 60.000 pesos con descarga, mientras que en el mercado abierto, su valor oscila entre 58.000 y 59.000 pesos. Los futuros de junio de 2024 para el maíz alcanzaron los 175 dólares, y los de julio de 2024 llegaron a 170 dólares. Por último, el trigo con entrega en diciembre de 2023 se opera a 230 dólares.
En el ámbito internacional, el trigo y el maíz finalizaron la jornada con ganancias después de un nuevo ataque ucraniano a un buque mercante ruso. Sin embargo, la soja experimentó pérdidas debido a los pronósticos de un clima mejorado en el cinturón de cultivos de Estados Unidos.
En ese marco, el informe diario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que los futuros de la soja cerraron en terreno negativo, alcanzando su nivel más bajo en cinco semanas.
Estos movimientos en los mercados tanto locales como internacionales pueden tener un impacto significativo en la dinámica de los negocios agropecuarios, y los productores y comerciantes están vigilantes ante los cambios en los precios y las condiciones climáticas que puedan afectar sus decisiones estratégicas.