03/04/2012

Cosecha global de maíz marcará un récord

 En 2012/2013 llegará a 900 M de toneladas, número que superará la demanda por primera vez en cuatro años. AMBITO

Los productores estadounidenses sembrarán la mayor cantidad de maíz en 75 años para aprovechar los elevados precios.
Londres - La cosecha global de maíz crecerá a un récord de 900 millones de toneladas en el ciclo 2012/2013 y superará la demanda por primera vez en cuatro años, adelantó ayer el Consejo Internacional de Cereales (CIC).

«El panorama de oferta y demanda de maíz seguirá ajustado en 2012/13, pero una cosecha abundante, incluyendo un repunte importante en Estados Unidos, no sería completamente absorbida por la demanda, lo que dejará espacio para un modesto incremento de las existencias», dijo el CIC en un informe mensual.

Los productores estadounidenses sembrarán la mayor cantidad de maíz en 75 años para aprovechar los precios elevados, superando las expectativas, debido a una inesperada reducción en las siembras de soja y trigo de primavera, según un informe del Gobierno estadounidense divulgado el viernes pasado.

El CIC previó que el consumo global de maíz en el ciclo 2012/2013 treparía a 893 millones de toneladas frente a 874 millones en la campaña anterior. «Las existencias globales subirían modestamente, ya que un alza en Estados Unidos compensa con creces las disminuciones en China y Brasil», dijo el CIC.

Además, el CIC proyectó la cosecha mundial de trigo en el ciclo 2012/2013 en 681 millones de toneladas, levemente por encima de la previsión del mes pasado de 680 millones pero aún por debajo de los 696 millones de la campaña previa.

«Las cosechas pueden ser menores en Australia, Kazajistán, Marruecos y Ucrania, aunque se esperan mejores resultados en Norteamérica y Rusia», calculó. El consumo mundial de trigo subiría levemente en el ciclo 2012/2013 a 683 millones de toneladas frente a los 681 millones de la campaña previa, lo que dará una leve disminución en las existencias.

«Las existencias mundiales disminuirían frente al récord del año pasado, pero la disponibilidad debería seguir cómoda, incluso en los principales exportadores», dijo el CIC.

El organismo elevó su previsión de las importaciones de granos de Irán en el ciclo 2011/2012 a 7,4 millones de toneladas, en alza frente a una proyección previa de 5,2 millones, tras una reciente oleada de compras.

La revisión en alza reflejó principalmente importaciones anticipadas de trigo más elevadas, de 3 millones de toneladas, en alza frente a una previsión anterior de 1 millón.

Irán ha estado comprando trigo a un ritmo frenético, con lo que ya pidió gran parte de sus requisitos anuales estimados en poco más de un mes, y pagó primas en monedas alternativas al dólar para evadir el endurecimiento de las sanciones occidentales y evitar el malestar social.

Agencia Reuters