Pekín - La provincia de Heilongjiang, en el nordeste de China, la principal productora de maíz y soja en el país, busca elevar su producción total de granos un 8% en 2012 y ampliará su área sembrada con maíz a costa de una reducción de los terrenos para la soja, dijo un funcionario.
Heilongjiang produjo un 15%, o 26,76 millones de toneladas, del total de la producción de maíz de China en 2011, lo que equivale a la cosecha total en la Argentina, el segundo mayor exportador mundial del cereal.
«El área de maíz crecerá, mientras que caerá el área de soja,» dijo Sui Fengfu, director de la Oficina General de Campos Estatales en Heilong-jiang, a periodistas al margen de la reunión anual de la asamblea parlamentaria.
La producción de maíz de China captó la atención de los mercados debido a que las importaciones del segundo mayor consumidor mundial treparon desde 2010 luego de que la oferta local no logró satisfacer la demanda del cereal.
Sui no dijo la cantidad de maíz que busca producir la provincia en 2012.
Heilongjiang, que contribuye con un tercio de la producción de soja del país, recortó su área sembrada con la oleaginosa en un 10% en 2011, con lo que redujo la producción en un 7,5%, o 5,4 millones de toneladas, frente al año anterior.
En toda China el área de siembra de soja ha caído en la última década a medida que los agricultores cambiaron a cultivos con un mayor rendimiento. China pasó de ser autosuficiente en la producción de soja a ser el principal importador mundial de la oleaginosa, lo que representa más del 60% del comercio global del cultivo.
Pero con la seguridad alimentaria como preocupación clave, ha buscado asegurarse algunos suministros en el exterior.
Sui dijo que la firma provincial Beidahuang State Farm Group comenzó a sembrar soja en 13.000 hectáreas en campos en la Argentina y podría destinar esa producción a China.
Medios estatales informaron el año pasado que la compañía planea operar 234.000 hectáreas en campos argentinos en los próximos años para sembrar maíz y otros cultivos.
Agencia Reuters