En el mercado local de Rosario, los exportadores arrancaron la jornada en 110.000 pesos por entregas cortas, aunque cedieron a 107.000 pesos por fijaciones. En maíz, la descarga inmediata se ubicó en 212 dólares por lotes puntuales, a la vez que Bahía Blanca se mantiene a la par de Rosario.
De acuerdo a la información brindada por Fyo, la soja en el mercado de compradores se ubicó en el abierto de 110.000 pesos, pero por fijaciones cedieron hasta los 107.000 pesos. En Bahía, la entrega corta se comercializa en los 105.000 pesos.
La exportación de maíz se estableció el abierto en 210 dólares en Rosario, aunque algunos negocios puntuales alcanzaron los 212, mientras que la julio opera en 195 dólares. Bahía por disponible se mantiene a la par de Rosario, a la vez que por el maíz tardío negocia los 200 dólares.
La exportación de trigo se ubicó en 295 dólares por entregas cortas, pero algunos lotes alcanzaron los 300 dólares por calidades particulares. Para la nueva campaña se operan 242 dólares hacia diciembre. En el sur, Bahía establece los 240 dólares para entrega en enero 2024 como idea de compradores, mientras que Necochea se ubica en 232 para la misma posición.
Por su parte, en el mercado de Chicago, los futuros de soja y maíz finalizan la rueda con pérdidas, luego de la publicación del informe mensual del USDA de hoy.