23/06/2014

Informe de Coyuntura de la Fundación Mediterránea

 Informe de Coyuntura

Coordinador: Jorge Vasconcelos

Editorial - Juan Manuel Garzón

La soja puede hacer una buena contribución al segundo semestre (pero la macro tiene que acompañar)
  • En el período enero-mayo, las ventas de soja representaron apenas el 29% de la producción de la presente campaña, cuando el promedio de los últimos 8 años es de 41% de la cosecha
  • En un escenario moderado, en el período junio-diciembre podrían volcarse al mercado 27 millones de tn, cifra que compara con 21 millones de tn de igual período del año pasado
  • Considerando un escenario de precios también moderado, el incremento de ingresos de los productores podría ubicarse en 1,3 mil millones de dólares en junio-diciembre de este año respecto de igual período de 2013. En pesos corrientes el aumento de los ingresos sería de 28,6 mil millones, ya que la devaluación potencia estos guarismos
En Foco 1 - Jorge Vasconcelos

Un juicio que no debería hacernos "perder el juicio"
  • Puede interpretarse que el anuncio de no pagar los vencimientos de deuda constituye un intento de mejorar la posición negociadora frente a los llamados "fondos buitres"
  • La economía se encuentra en una situación vulnerable, por lo que no resulta conveniente extender en el tiempo la incertidumbre
  • El PIB apunta a un retroceso de 1,5% este año, y por cada punto adicional de caída se estima una merma de 1000 millones de dólares de recaudación impositiva
En Foco 2 - Eliana Miranda
Energía: Urgidos por las escasas inversiones, provincias y Nación intentan mayor coordinación en la política hidrocarburífera

  • La elevada e impredecible presión tributaria provincial, la fragmentación que todavía existe en los precios a los productores (especialmente en el caso del gas), comienzan a ser aceptados por los funcionarios como una limitación para atraer inversiones en el sector
  • Frente a esto, el gobierno nacional elevó a consideración de las provincias petroleras un plan que contiene seis puntos destinados a lograr una legislación más homogénea y mayores incentivos para las empresas
  • Las provincias, que no quieren resignar recursos fiscales, avanzan en una contra-propuesta en la que reclaman a la Nación por el desfase entre precios locales e internacionales
En Foco 3 - Joaquín Berro Madero

Significativo deterioro en el Sistema de Pagos
  • Con datos hasta mayo, el ratio entre los montos rechazados y los montos compensados vía cheques alcanza 2,24%, un máximo para la serie desde 2003
  • Operan aquí dos efectos: por un lado, los montos compensados crecen al 26% interanual -influenciados por la baja en el nivel de actividad- y; por el otro, los montos rechazados aumentan 44%
  • Las novedades en el frente externo y su posible impacto en el nivel de actividad y tasas de interés serán decisivas para la evolución de este indicador
En Foco 4 - Patricio Vimberg

Industria: Fortalecer la rentabilidad con competitividad
En el período 2004-2013, los términos de intercambio argentino marcaron un fuerte aumento acumulado de casi 40%
  • La mejora se encuentra mayormente explicada por la evolución positiva de los precios relativos de bienes Primarios y Manufacturas de Origen Agropecuario, de 49% y 55%, respectivamente
  • En cambio, los términos de intercambio de las Manufacturas de Origen Industrial mostraron aumentos mucho más moderados, de 20% acumulado. Para resolver el problema de pérdida de competitividad industrial debería apuntarse a la mejora del entorno de negocios, de la logística y el transporte, junto con la apertura de mercados para productos diferenciados, entre otras
En Foco 5 - Alejandra Marconi y Soledad Barone
El dato regional de la semana: Caen en términos reales las ventas en supermercados del primer trimestre
  • A nivel nacional se registró un descenso promedio de 2,1% interanual
  • La región más afectada fue Cuyo, con una merma de 3,3% interanual, seguida de la zona Pampeana, con -1,5%
  • En la Patagonia la variación interanual fue prácticamente nula, mientras que en el Norte del país se registró un aumento de 2,9% interanual
Selección de Indicadores

Acceda aquí al informe completo



Ituzaingó 1368 - 5000 - Córdoba - Argentina
+54-351-4630000 / info@fundmediterranea.org.ar