11/03/2014

Informe de Coyuntura de la Fundación Mediterránea

 Coordinador: Jorge Vasconcelos

Editorial - Juan Manuel Garzón

El aporte de dólares de la campaña agrícola 2013/2014
  • Este año el flujo de agro-dólares podría alcanzar a 31 mil millones de dólares, levemente por debajo de la cifra de 2013 (32 mil millones)
  • El complejo sojero aportaría 23 mil millones de dólares en 2014, 1,8 mil millones por encima del año pasado, pero esto no sería suficiente para compensar la merma en maíz, cebada, alimentos balanceados y biodiesel
  • Se estiman ingresos fiscales por 74 mil millones de pesos vinculados a derechos de exportación sobre granos y derivados; un incremento de 52% respecto de 2013
En Foco 1 - Constanza Pérez Aquino

Las importaciones energéticas se llevan la mitad de las liquidaciones de la agroindustria
  • En 2013, por cada US$ 100 que exportó la agroindustria, se registraron US$ 49,2 de importaciones de energía. Este indicador duplica el promedio de los últimos ocho años (25,2%)
  • En el arranque de este año, se observa una modesta mejora, y en el acumulado de doce meses, el ratio fue de 48,9%
  • Tomando los precios internacionales de los commodities, a principios de 2014 una tonelada de soja permite adquirir 4,97 barriles de petróleo, 2,4% menos que el promedio de los últimos diez años
En Foco 2 - Joaquín Berro Madero

En 2013, el 2,22% de los cheques compensados fueron rechazados, marcando un piso para este año
  • Los montos compensados vía cheque en el Sistema Nacional de Pagos, reflejaron un amesetamiento en el último trimestre de 2013
  • El dato es relevante ya que existe una fuerte correlación entre los montos compensados vía cheque y el nivel de actividad económica
  • En ratio de montos rechazados / montos compensados, pasó de un promedio de 1,76% entre 2003 y 2011 a 2,24% en 2012 y; 2,22% en 2013
En Foco 3 - Eliana Miranda

Brasil: la baja tasa de desempleo puede hacer más previsible el año electoral
  • La confianza empresarial ha caído por el bajo crecimiento, el deterioro del cuadro fiscal y la falta de resultados en la política antiinflacionaria
  • Sin embargo, la baja tasa de desempleo y las encuestas favorables podrían evitar que el gobierno de Dilma apele a nuevos estímulos fiscales (recortando aún más el superávit primario) de cara a las elecciones de octubre
  • En los últimos doce meses se crearon 728 mil nuevos empleos. Aunque la cifra es apenas un tercio de los guarismos de 2010/11, la tasa de desempleo marcó un piso de 4,8% (influye la merma en la cantidad de gente buscando empleo)
Selección de Indicadores

Acceda aquí al informe completo