07/06/2013

Informe de Coyuntura de la Fundación Mediterránea

IERAL
Coordinador: Jorge Vasconcelos


Editorial – Jorge Day

Nivel de actividad: las regiones más dolarizadas, con mejor desempeño

  • En un contexto de recuperación moderada, las regiones mas favorecidas son la Pampeana, Patagónica y Ciudad de Buenos Aires
  • La ampliación de la brecha cambiaria y el grado de dolarización de las familias pueden haber disparado "compras de ocasión" que empujan la demanda
  • La mejor cosecha y las exportaciones a Brasil han repercutido positivamente y de manera diferenciada sobre la región Pampeana
En Foco 1 – Joaquín Berro Madero

Los montos de cheques rechazados se mantienen en 2% del total compensando

  • El ratio de montos rechazados sobre montos compensados vía cheques, pasó de un andarivel de 1,6% entre 2003 y 2010, a 2% en los últimos tres años
  • Asimismo, en términos de PIB, los montos compensados de los cheques significan 55,6%; un guarismo significativamente menor al 73% que representaban en 2005
  • Estas variables están relacionadas, por un lado, con el nivel de formalidad de la economía y, por el otro, con la salud financiera de empresas y familias
En Foco 2 – Constanza Pérez Aquino

Se confirman mejores datos de nivel de actividad en el segundo trimestre
  • Los patentamientos crecieron 14,4% interanual en el trimestre móvil a mayo, mientras los despachos de cemento lo hicieron en 10,1% y 7,7% la recaudación real de IVA
  • Las exportaciones a Brasil tuvieron un incremento de 13,3% interanual en el trimestre móvil a mayo, impulsado por el sector automotriz
  • El turismo internacional, en contraste, continuó su tendencia descendente y cayó 13,4% interanual en el trimestre móvil a abril
En Foco 3 – Eliana Miranda

Internacional: los indicadores líderes son alentadores para el segundo semestre
  • La recuperación de los Estados Unidos se ha adelantado al resto de países desarrollados, fruto de los ajustes externo y fiscal, con un sector inmobiliario más dinámico y mejoras sustanciales de competitividad
  • La Eurozona continúa en terreno negativo, con un Banco Central que podría ser mas agresivo en su política expansiva y tareas pendientes en términos de la unidad bancaria y fiscal
  • China muestra señales mixtas, producto del débil contexto externo pero también del rebalanceo que está realizando, cambiando el motor de crecimiento desde la inversión al consumo
Selección de Indicadores - Constanza Pérez Aquino

Acceda aquí al Informe completo