21/09/2012

Informe de Coyuntura

Coordinador: Jorge Vasconcelos

Editorial: Gustavo Reyes

Argentina: las dos caras del aumento del superávit comercial

La mejora de la balanza externa ha estado acompañada por el deterioro de las cuentas fiscales, por lo que en realidad refleja una mayor austeridad del sector privado
Si bien las variaciones del consumo son pequeñas, este año la variable de ajuste es la inversión, lo que afecta la capacidad de crecer en el mediano y largo plazo
La perspectiva de un aumento de las exportaciones para 2013 no alcanza para definir la trayectoria de la economía el próximo año: es clave lo que ocurra con el resultado fiscal y las decisiones de consumo e inversión del sector privado


En Foco 1: Hernán Ruffo

Mercado de trabajo: la tasa de desempleo es sólo la punta del iceberg

La tasa de desempleo se muestra estable en un 7.2%. Pero este fenómeno obedece a una caída en la cantidad de personas que busca activamente trabajo, ya que el desempleo sería de 8.2% si no hubiera caído la tasa de actividad
Las tasas de desempleo por aglomerado también dependen en gran medida de la tasa de actividad. Sin planes de empleo y computando una oferta laboral en el nivel promedio/país, los aglomerados que hoy aparecen con un desempleo menor al 3% multiplican esa tasa hasta por 7
El empleo privado formal medido contra el total de la población es un indicador crucial para caracterizar al mercado de trabajo. El promedio país es de sólo 16%, pero es inferior a 7% en provincias como Chaco, Formosa y Santiago del Estero


En Foco 2: Joaquín Berro Madero

La pesificación del sistema financiero ya alcanzó al 90% del stock de créditos y depósitos

En el mercado de créditos privado, los denominados en pesos crecieron $12 mil millones este mes, mientras que los en dólares caen $2,3 mil millones
Por el lado del fondeo, mientras los depósitos en dólares siguen achicándose, los en pesos crecen al 2,3% intermensual
Actualmente, los préstamos en pesos representan el 91% del total de créditos; a su vez, los depósitos en pesos alcanzan el 90% de las captaciones .