Ciclo 2012/13 con 48 millones de toneladas de soja y 25,5 millones de toneladas de maíz. BCR
Desfasada en el tiempo, la sequía se presentó con una duración similar a la del año pasado. Con la prolongación de la sequía hasta la primera quincena de febrero se igualó la cantidad de días sin lluvia que hubo en la campaña 2011/12 en este ciclo 2012/13 y afectó tanto a la producción de maíz como a la de soja.
Se vuelve a reducir el número de producción de soja; esta vez a 48 millones de toneladas y partiendo de un rinde nacional promedio de 25 qq/ha. Se destacan las disminuciones de rendimientos en el NOA, especialmente en Salta con una sequía que se repite por segundo año consecutivo, y en Buenos Aires y Córdoba, con producciones unitarias de 25 y 26,5 qq/ha, respectivamente.
La producción de maíz disminuyó 1 millón de toneladas respecto del informe anterior, por lo que quedó estimada en 25,5 millones de toneladas. El rinde promedio nacional se calculó en 3 quintales menos, ascendiendo a 72 qq/ha de maíz.
En el norte las precipitaciones se ausentaron en los meses claves de siembra por lo que muchos lotes no pudieron ser implantados y otros se sembraron con 20 a 30 días de retraso. Post-siembra, no aparecieron las lluvias y el desarrollo vegetativo fue prácticamente en seco, haciendo que muchos cuadros se perdieran. Previo al corte de datos para la elaboración de este informe (20/02), hubo lluvias el lunes 18 y martes 19 de febrero. Estas precipitaciones mejoraron considerablemente la situación de Chaco, pero en Santiago del Estero, Tucumán y Salta no alcanzaron para detener el deterioro de la condición de los cultivos.
ACCEDER AL INFORME COMPLETO