18/12/2014

Documento de trabajo

 Hidrocarburos No Convencionales

Efectos de Vaca Muerta en Neuquén

Por: Mariano Saritzu y Joaquín Rodríguez

La semana pasada se presentó el documento de trabajo titulado "La experiencia de vaca muerta, los avances logrados y los nuevos interrogantes a la luz de los acontecimientos en el mercado mundial de petróleo", analizando el desarrollo reciente de la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales en Argentina, específicamente en la formación Vaca Muerta. Allí se revisaron, entre otros puntos, la caída de las reservas de hidrocarburos en Argentina registrada en los últimos años, el informe de la U.S. Energy Information Administration (EIA) sobre los potenciales recursos del reservorio, las cuestiones de incertidumbre geológica y productiva que posee, la reciente Ley que intenta captar recursos para la explotación no convencional, y las inversiones que se han visto hasta el momento.

Continuando con aquel trabajo, a continuación presentamos un informe que refiere al impacto que el inicio de este desarrollo está generando específicamente en la provincia de Neuquén, donde están ocurriendo los principales avances. Se revisa la evolución que ha mostrado allí la producción hidrocarburífera y además el comportamiento de algunas variables de su economía. Se destacan los cambios en el mercado de trabajo, el planeamiento urbano y las expectativas, la industria, los ingresos fiscales, y las inversiones realizadas.

Acceda aquí al informe completo



Ituzaingó 1368 - 5000 - Córdoba - Argentina
+54-351-4630000 / info@fundmediterranea.org.ar