Evolución semanal: prevalecieron condiciones agrometeorológicas adversas para las tareas de campo. INTA
E n el último período transcurrido, las condiciones ambientales fueron muy cambiantes en la región pampeana. En primer término, luego de la ola de frío que afectó a gran parte del territorio nacional, la temperatura fue aumentando y alcanzó valores normales o ligeramente superiores, con incrementos de la humedad ambiente, la cual permaneció en valores elevados y provocando varios días con rocío y nieblas. Finalmente ingresó otra masa de aire frío que ocasionó algunas lloviznas. En general los aportes pluviométricos fueron escasos, pero suficientes como para mantener condiciones adversas para las tareas de campo. En este escenario poco propicio, poco se pudo avanzar en lo que resta por cosechar.
Por otra parte, en las zonas con problemas de anegamiento por las excesivas lluvias de mayo en la provincia de Buenos Aires, la evaporación fue mínima y los escurrimientos son lentos por el escaso escurrimiento superficial. Siguen complicados los partidos de Pehuajó, Bolívar, parte de Nueve de Julio, Carlos Casares, Henderson, Rivadavia, Trenque Lauquen, General Viamonte, Carlos Tejedor,
Olavarría y Azul, entre otros. En estos sectores restan cosechar lotes de maíz y soja de segunda. También se ve afectada la producción ganadera, con dificultades para el traslado de la hacienda y para la extracción de leche de los tambos.