Evolución y estado de los cultivos. INTA.
Las lluvias de este último período, en el ámbito de la región pampeana, fueron escasas y muy dispersas, abarcando en mayor medida al este y noreste de la misma y a sectores de la provincia de Córdoba. Continúan siendo muy deficitarias las condiciones hídricas en varios sectores de la provincia de La Pampa, el sur de Córdoba, sudoeste de Buenos Aires y amplios sectores del centro-norte del país. En el aspecto térmico, luego de un período relativamente frío, volvieron a ascender las temperaturas, recuperando lentamente los valores normales de la época. Las heladas registradas en días anteriores, en el sector sudeste bonaerense, causaron algunos daños a los cultivos tardíos, especialmente a la soja de segunda, que se encontraba en los primeros tramos de la etapa reproductiva.
Las precipitaciones ocurridas entre febrero y lo que va de marzo, han permitido una recuperación de los cultivos y forrajes, acompañando la evolución de los mismos. Sin embargo, se considera desfavorable, es hecho que estas precipitaciones no han sido hasta el momento suficientes como para producir una adecuada recarga de agua de los suelos como que es la que luego posibilita iniciar la siembra de granos finos con mayor seguridad.
ACCEDA AL INFORME COMPLETO