Evolución y estado de los cultivos. INTA.
En este último período continuaron ocurriendo precipitaciones en la región pampeana. Otras áreas del país continúan con manifestaciones de déficit hídrico, como el centro norte del país. Las reservas de agua del suelo, han mejorado en casi toda la región central, pero con zonas deficitarias en el centro-oeste de Buenos Aires, en parte de la provincia de La Pampa y el sur de Córdoba. Desde un punto de vista regional, el cambio en las condiciones hídricas se produce desde mitad de febrero y en lo que va de marzo, por lo que la humedad de los suelos de gran parte de la región pampeana y el litoral ha vuelto a mostrar valores adecuados y cercanos a los óptimos, lo que está acompañando favorablemente a la evolución de los cultivos y forrajeras. Además, esta mejora hídrica posibilita encarar la siembra de verdeos y pasturas. La situación sigue comprometida en el sector oeste y sudoeste de la región, en donde prevalecen las deficiencias.
Una situación agrometeorológica de importancias es el marcado descenso de la temperatura observado en los últimos días, puede ser perjudicial para completar el ciclo de los cultivos tardíos y para un buen llenado de grano. En sitios del sur y sudeste de la región, las temperaturas alcanzaron valores muy bajos y se registraron algunas heladas a nivel de los cultivos, cuya consecuencia aún no se ha evaluado.
La actual campaña muestra una importante variabilidad espaciotemporal desde el punto de vista agrometeorológico tanto en la disponibilidad hídrica como en las anomalías térmicas.
ACCEDA AL INFORME COMPLETO