Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo. INTA.
L as precipitaciones ocurridas durante el último período resultaron muy beneficiosas sobre la región pampeana. Las mismas fueron muy variables geograficamente, aunque en esta oportunidad, muy significativas para la zona denominada núcleo, que corresponde al sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sudeste de Córdoba. La cantidad de agua caída varió entre 50 y 100 mm, lo que mejora notablemente las reservas de humedad de los suelos y con esto cambia el panorama de los cultivos de la zona. Como ejemplo se puede mencionar, que en la última semana se totalizaron en EEA INTA Pergamino 118 mm y en San Pedro 72mm. Resultaron muy favorecidos todos los cultivos tardíos y de segunda época, que estaban transitando los primeros tramos de la etapa reproductiva y necesitaban agua de manera urgente. La soja de primera también se beneficia, ya que puede completar un mejor llenando de grano. Sigue faltando agua en la provincia de La Pampa y en muchos sectores de la provincia de Buenos Aires, especialmente en el centro y oeste, y en gran medida en el noroeste. La provincia de Entre Ríos, también recibió nuevamente precipitaciones y mejoró su condición hídrica, al igual que gran parte de Córdoba, salvo el extremo sur de esta provincia, en donde sigue faltando agua. En difícil generalizar dado que hay gran disparidad de situaciones, de acuerdo con el tipo de suelo, manejo, fechas de siembras, napa de agua cercana, etc. El descenso térmico que se observó en los últimos días, resultó también favorable, al disminuir la demanda de agua por una menor evapotranspiración.
ACCEDER AL INFORME COMPLETO