06/02/2013

Boletín Semanal del Instituto de Clima y Agua

 Evolución y estado de los cultivos. INTA

En este último período las precipitaciones registradas en la región pampeana resultaron aisladas, beneficiando a sectores del norte de Córdoba y del noroeste de Santa Fe, donde tuvieron un ligero alivio al déficit hídrico prolongado que venían padeciendo, y siendo escasas a nulas en el resto de la región.

En general sigue deficitaria la disponibilidad hídrica de gran parte de la región pampeana y en particular de la zona denominada núcleo, que es la que en mayor medida aporta a la cosecha de granos gruesos. Las reservas de humedad de los suelos continúa decreciendo. Gran parte de las provincias de Córdoba y La Pampa están con las reservas de humedad del suelo muy ajustadas y necesitando aportes de agua para cultivos y pasturas. En el resto de la región, el panorama es más dispar, pero también demandante de significativas y generalizadas precipitaciones para satisfacer las necesidades de los cultivos. Se está dando la paradoja, que las zonas que habían sufrido excesos de agua y anegamientos, ahora están necesitando de aportes, al menos que mejoren la humedad de las capas superiores del suelo. También, desde el punto de vista agrometeorológico se agregó en los últimos días una fuerte ola de calor, que tuvo su alivio en las últimas jornadas, con la entrada de aire más fresco.

ACCEDER AL INFORME COMPLETO