22/01/2013

Boletín Semanal del Instituto de Clima y Agua

Evolución y estado de los cultivos. INTA.

 En lo que va de este año, la tendencia de las precipitaciones se ha modificado. En general han ocurrido en forma aislada y débiles, salvo contados casos en los que se registraron algunos chaparrones de mayor envergadura. El último período transcurrido, predominaron días soleados, con temperaturas normales para la época, lo que configura un escenario de elevada demanda de agua de la atmósfera (evapotranspiración), que en muchas zonas y para muchos cultivos, ya no puede ser satisfecha plenamente. Esto da origen a algunas deficiencias de agua, que por el momento son parciales. En particular los que más sufren esto, son los recientemente implantados, cuyo sistema radicular es más superficial y no han podido explorar los horizontes más profundos del suelo, en donde aún hay reservas. Debido a lo comentado, se puede diferenciar dos situaciones: aquellos cultivos que ya tienen un buen avance en su ciclo, que han profundizado sus raíces, cuentan todavía con una humedad adecuada y progresan bien, mientras que los de segunda o tardíos sienten en mayor medida la disminución de las lluvias. Este descenso de las reservas de agua, sin ser grave comienza a preocupar, mientras que por otra parte significan una mejora para los sectores que sufrieron excesos hídricos en los meses pasados.

ACCEDER AL INFORME COMPLETO